La S.D. Huesca afronta este domingo su cuarto duelo liguero recibiendo al Mirandés (21.00 horas) con la necesidad de sumar tres puntos y lograr su primer triunfo en este curso. Los dos de nueve puntos cosechados en las tres primeras jornadas obliga al equipo de Ziganda a dar un paso al frente e ilusionar a El Alcoraz con una victoria que calme las aguas. «El Tenerife fue mejor que nosotros y nos ganó con relativa facilidad. Nos gustaría que fuéramos un equipo mucho más compacto y no tener la sensación de estar controlados«, ha analizado en primer lugar el técnico, que ha añadido que «llevamos dos partidos fuera en los que el equipo se encontró de forma diferente a los de casa. Tenemos que recuperar esa sensación de fortaleza en El Alcoraz. Esa sensación de ser un equipo compacto sin balón y hacer más daño con balón, y con mayor precisión de la que tuvimos ante el Tenerife».
Cabe destacar que en su último choque liguero, ante el Racing de Santander, Ziganda apostó por una defensa de cuatro, formación con una propuesta muy distinta a la ya acostumbrada línea de cinco defensores con tres centrales, que se le vio utilizando al técnico durante la pretemporada y en los dos primeros choques de LaLiga Hypermotion. «Si ves los números parece que defendemos mejor con cuatro que con tres centrales y parece que atacamos mejor con tres que defendiendo con cuatro. Lo más importante del sistema es que los jugadores se sientan cómodos en él y sacar su mejor versión«, ha explicado al respecto Ziganda, subrayando que «en función de los jugadores que tengamos apostaremos por uno u otros. Lo normal es que juguemos con cuatro, pues es la idea que tengo a día de hoy y quiero hacer pensar al entrenador rival».
No obstante, lo prioritario para el técnico del club oscense, que solamente contará con la baja de Rubén Pulido, es que «seamos capaces de jugar juntos, tengamos fundamentos y un buen plan de partido. No me interesa tanto el sistema con el que arranquemos porque luego todo se mueve. Hay que desordenarse, que a veces viene bien con jugadores como Javi Martínez o Joaquín Muñoz, que tienen cualidades para ello. El número es una cosa y el desarrollo otra», ha zanjado el tema el entrenador navarro.
Respecto al Mirandés, Ziganda es consciente de la calidad del rival, con jugadores muy jóvenes, siendo siempre un club que apuesta por la juventud. «Mantienen el mismo método de fichajes en los últimos años: chicos jóvenes, con muchas piernas y ritmo. Son partidos abiertos que si están acertados te meten cuatro. Son jugadores con mucha calidad y desparpajo.
Por otro lado, lo que más le preocupa actualmente a Ziganda es la falta de gol en ataque. Es cierto que las ocasiones han llegado para el cuadro azulgrana, pero no saber aprovecharlas está siendo el talón de Aquiles para la S.D. Huesca. «Nos está costando hacer gol, pero estamos teniendo opciones de marcar como contra el Tenerife por ejemplo. También en pretemporada tuvimos opciones. De todas formas, no es casualidad que tengamos problemas para hacer gol. Tenemos jugadores para ello, pero es cierto que necesitamos encontrar el camino y ese momento especial de los atacantes«, ha dicho al respecto Ziganda, que sigue en la misma línea y remarca que «no tengo dudas que en un momento u otro acertaremos en la portería contraria. Lo importante es conocer qué camino tomar para que los jugadores de arriba tengan ocasiones. Al final debemos materializar porque nos está costando. Confío en que cambiará la racha y ganaremos partidos, que es de lo que trata esto».
De hecho, para mitigar esta falta de gol ha llegado Hugo Vallejo, quien se ha anunciado como jugador oficial azulgrana este viernes, procedente del Real Valladolid y que jugó la pasada campaña en la Ponferradina, en la que marcó tres dianas en los 29 encuentros disputados. Un efectivo polivalente que la pasada campaña se desarrolló principalmente en los extremos, aunque también tuvo un buen papel como mediapunta o incluso delantero centro. «Estaba buscando este perfil de jugador joven con ganas. Tiene mucha calidad individual. El año pasado dio una versión muy buena en la Ponferradina dando un salto de calidad. A ver si aquí es capaz de confirmarlo. Sabemos que puede darnos dos posiciones: banda izquierda y media punta. Es un jugador de calidad y estamos contentos con su fichaje.
ÚLTIMO DÍA DE MERCADO
Más allá del partido ante el Mirandés, Ziganda es consciente de que este viernes acaba el mercado a las 23.59 horas y que salidas de última hora podrían producirse, aunque no las espera. «No han cambiado las tornas. Hasta que no se cierre el marcado no se puede decir nada, no vaya a ser que luego penséis que no digo la verdad. Sinceramente no espero salidas, pero soy consciente de que hasta que no acabe el mercado debemos de ser comedidos», ha puntualizado en primer lugar el técnico para luego sostener que «todos podemos decidir si nos podemos quedar o nos vamos. En este caso, nadie me ha transmitido que haya jugadores que se intuya que puedan salir, así como hasta ahora sí que se entendía que había efectivos con una situación no tan cómoda como se podía pensar».
No obstante, por soñar que no quede y Ziganda considera que su «guinda en el pastel» sería «alguien que venga y que mejore lo que tengamos o una posición que nos pueda venir bien. Si es un delantero centro genial, pero si es un jugador que nos da competencia y otras alternativas, estaría encantado igualmente».
NOMBRES PROPIOS
En otro orden de ideas, Ziganda ha hablado de la polivalencia que le ofrecen tanto Javi Martínez como Joaquín Muñoz. «Son jugadores versátiles que se pueden amoldar a jugar en banda y por dentro. Jugarán en la posición en la que entendamos que nos pueden dar más en cada partido, porque no le hacen ascos a nada. Se pueden amoldar a varias posiciones, aunque lo importante es que se sientan cómodos porque así pueden ser determinantes en los choques de Liga», ha comentado sobre ambos.
Además, ante la falta de gol, dos delanteros canteranos han llamado a la puerta de El Alcoraz: Rafa Tresaco y Diego Aznar, quienes, por el momento y a falta de menos de 24 horas, cuentan plenamente para Ziganda. «Rafa se queda con nosotros y Diego a día de hoy con lo que falta para el cierre del mercado también. Posteriormente iremos viendo su futuro en el primer equipo en función de lo que necesitemos y el rendimiento que estén dando ellos, que tiene que ser inmediato», ha informado el técnico.
No obstante, Ziganda es sabedor de que jugar en Tercera RFEF (quinta categoría nacional) no tiene nada que ver con Segunda División. El cambio en el juego, la calidad y la intensidad son mucho más elevadas y habrá que ver cómo se terminan de adaptar finalmente ambos canteranos. «Vienen de una categoría que tiene otro tipo de ritmo, de contrarios y de defensas. Fuera tienen que respetar a todo el mundo pero dentro del campo a nadie. Tienen que sacar la ambición por ser futbolistas, porque son jóvenes y tendrán sus momentos. Los deben aprovechar y dar ese chispazo que les haga ir hacia arriba y colocarse en el sitio que ellos quieren», ha sentenciado el tema.