El técnico pide tranquilidad, pues considera que es muy pronto todavía para hablar de finales. Fotografía: S.D. Huesca.

La S.D. Huesca busca su primera victoria de este curso 2023/24. Su próxima oportunidad llegará el sábado, ante el Villarreal B, en El Alcoraz y frente a la afición oscense. Este jueves, el técnico del equipo, Cuco Ziganda, ha pedido tranquilidad a los aficionados, convencido de que no es una situación alarmante a largo plazo, pero sabedor de que una victoria daría confianza al grupo y alejaría viejos fantasmas. «No estamos ganando y tenemos que ser conscientes de que tenemos que hacer mejor las cosas, subir el nivel y dar un paso adelante por obtener la primera victoria. Hay que tener tranquilidad, estamos empezando y no sirve de nada ponerte nervioso. Debemos hacer las cosas bien y tendremos más posibilidades de ganar, partiendo de la base de que hay que competir bien», ha analizado el técnico.

De hecho, Ziganda ha seguido durante su comparecencia en la misma línea y ha subrayado que «queda mucho pero el inicio no ha ido bueno. Conseguir esa victoria serviría para dar confianza al equipo, más que de cara al largo plazo. No es un partido a vida o muerte, pero a corto plazo sería importante la victoria«. Igualmente, el técnico es consciente de que «me parecen dramáticos los finales de temporada, cuando tienes que hacer una cantidad de puntos. A día de hoy la situación no es buena pero este partido ante el Villarreal B tampoco es una final a todo o nada. No vamos a jugar finales desde septiembre. Vamos a jugar un partido muy importante y punto. Si no salen las cosas nos llevaremos un palo y seguiremos hacia adelante y si salen estaremos súper contentos».

Al final, el técnico es conocedor de que «ganar es la mejor vitamina, porque te da confianza». No obstante, también es cierto que «las diferencias en Segunda son mínimas entre unos y otros». En este sentido, Ziganda comenta que «es importante conceder poco, ser firmes durante los 90 minutos y estar pendientes de los pequeños detalles». Asimismo, el míster ha remarcado que se encuentra bien, aunque es obvio que «me gustaría ganar, tener más puntos y situaciones distintas, pero esto es parte del juego. Veo que el equipo quiere, que entrena con ganas y a un grupo muy unido. Saber lo qué queremos está bien, ahora hay que saber hacerlo».

EL VILLARREAL B VISITA EL ALCORAZ

Por otro lado, el técnico ha informado de que la única ausencia en la convocatoria será Rubén Pulido, que sigue recuperándose de su rotura de grado II en el músculo semimembranoso de su pierna izquierda. Asimismo, Ziganda conoce al filial del submarino amarillo y es consciente de que «utilizan otro modelo de juego y otro sistema, pero imagino que será parecido al Mirandés. Tienen jugadores jóvenes que no les quema la pelota y que juegan muy bien al fútbol. Tienen ese punto de saber competir y de manejar otros aspectos del futbol como son la estrategia y las transiciones».

Además, el técnico del filial del Villarreal, Miguel Álvarez, «es un entrenador que lleva muchos años y que hace progresar muchísimo a los jugadores, no solamente en lo técnico, sino a nivel competitivo». De hecho, Ziganda ha puntualizado que «el año pasado consiguieron con un enorme mérito la salvación y este curso son el único filial de Segunda. No es casualidad, están haciendo bien las cosas y seguro que nos complican, porque son peligrosos a todos los niveles».

Cabe destacar que uno de los mayores rompecabezas para el técnico navarro radica en qué formación alinear dependiendo del rival. Para ello pone el ejemplo del pasado choque en Butarque, ante el Leganés, en el que «en el primer tiempo jugamos con Gerard, Obeng y Javi y apenas llegamos y en la segunda mitad sacamos un centrocampista más y quitamos un delantero y parecía que atacábamos más. Se trata de interpretar los momentos y las cualidades de cada jugador«. Así, para este choque ante el Villarreal B, el técnico quiere «hacer muchas cosas bien y entre ellas ser más consistente en muchos planos, sobre todo defensivo y sin balón a la hora de no conceder situaciones. También imagino que los balones que van al palo, en algún momento caerán dentro. Más que ser ofensivo y defensivo hay que hacer todo mejor, sobre todo en defensa».

LA AFICIÓN ESPERA UN TRIUNFO CUANTO ANTES

El técnico quiere devolver el apoyo mostrado a la afición. Al final, «los hinchas están esperando a que les demos algo, goles, ocasiones… Es importante que seamos lo más racionales posibles y no nos contagiemos de la incertidumbre de fuera por no ganar. Que no estamos ganando es real, que no estamos jugando como nos gustaría es real, pero que hay mucho tiempo para remontar también es real». En relación a esto, el técnico ve primordial «hacer ver a la afición que estamos dando pasitos hacia adelante y demostrar que somos un equipo fiable, especialmente en casa».

Finalmente, Ziganda ha incidido en que «los aficionados son muy importantes para nosotros. El año pasado fueron clave a la hora de tener un año tranquilo. Por eso la ventaja de jugar en casa es la gente, no el campo. Nos darán apoyo porque saben que lo necesitamos y que aquí nadie regalada nada».

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR