Corría 1412 cuando en una pequeña localidad del Bajo Aragón tenía lugar uno de los episodios más importantes de la historia de España: el Compromiso de Caspe. Tras la muerte del rey Martín I El Humano se elegía a través de este acuerdo al siguiente heredero de la Corona de Aragón. Una situación inusual que, en tiempos de guerra y lucha, supuso un verdadero ejemplo de concordia y diplomacia. Y desde este viernes y hasta el domingo, la localidad vuelve al medievo con juegos tradicionales, pasacalles, talleres, campamentos, música y decenas de actividades para todos los públicos.
VIERNES 23 DE JUNIO
- 19.00 Visita guiada «Caspe y las tres culturas«. Oficina de Turismo de Caspe.
- 19.00 Apertura de bodegas, tascas, tabernas y mesones medievales. Casa Bosque, Pueyo y C/ S. Vicente Ferrer.
- 19:05 Juegos tradicionales y torneo de tiro con soga. Peña Histeria. Taberna «La cueva de los chamanes»(S. Vicente Ferrer)
- 19.30 Entrega de diplomas a los zagalotes/as nacidos desde la anterior edición de las fiestas del Compromiso. Almogávares de Caspe. Barrio Pueyo.
- 20.00 Trebuchet. Sanjuanistas de Caspe-Peña Resaka. C/Médicos.
- 20.30 Pasacalles medievales. Heráldicos de Caspe, Almogávares de Caspe, Dorondaina, Al folk, Ixera Companyía Almugavar, La Ringlera.
- 21.40 Desfile de las Comitivas de la Corona de Aragón: Reino de Aragón, Reino de Valencia y Principado de Cataluña. Desde C/ Gumá a Plaza Compromiso.
- 22.00 Recibimiento por parte de los Compromisarios a las Comitivas de la Corona de Aragón. Plaza Compromiso.
- 22.15 Pregón a cargo de A.C. Coro Ciudad de Caspe, Compromisarios de Honor. Plaza Compromiso.
- 23.00 Exhibición de iluminación y sonido en el Pórtico de la Colegiata Sta. María la Mayor. David Gálvez Audiovisuales. Pza. Compromiso.
- 23.30 Quema de los deseos y conjuro de invocación en el Golem Almogávar Chenaro. Almogávares y Dorondaina. Bodega de El Pueyo.
- 00.00 Actuación artística de lurte compañía Almogávar: «concierto V». Espectáculo de música folk. Anfiteatro José Antonio Labordeta.
- 00.00 Actividades musicales y lúdicas. Anfiteatro José Antonio Labordeta, Casa Bosque, Taberna «La cueva de los chamanes» y Bodega Almogávar del Pueyo.
SÁBADO 24 DE JUNIO
- 11.00 Apertura del Campamento recreacionista. Héroes Legendarios Reenactment e Histórica Vestimentum. Jardín Norte de la Colegiata.
- 11.00 Visita guiada «Caspe y las Tres Culturas». Oficina de Turismo de Caspe.
- 11.00 Apertura de las bodegas, tascas, tabernas y mesones medievales. Pueyo, Casa de Bosque, La Cueva de los Chamanes, en C/ S. Vicente Ferrer y Barrio el Plano.
- 11.00 Apertura del Mercado Medieval y XXIII edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo. El mercado estará abierto en horario de 11.00h a 14.00h y de 18.00h a cierre. Durante su celebración habrá exhibición de artes y oficios en vivo (forja, caña, barro, etc.), talleres abiertos al público y actividades infantiles. Compromisarios del Plano. Barrio El Plano.
- 11.10 La Alameda de los Aprendices (espacio lúdico infantil). Talleres de bordado, orfebrería, acuñación de moneda y alfarería. Matracala actividades lúdicas. Glorieta José Besteiro.
- 11.15 Taller de confección medieval «Telar de tablillas del siglo XV» y demostración con aves rapaces. Histórica Vestimentum y Aves de Luna. Campamento recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
- 11.30 Pasacalles musical del grupo Al Folk. Barrio el Plano.
- 11.30 «Vestir al caballero en 1412». Héroes Legendarios Reenactment y HpLab. Campamento recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
- 11.30 Pasacalles itinerantes Ixera Companyía Almugavar. Centro Ciudad.
- 12:00 «El combate en la Baja Edad Media». Demostraciones con distintas armas. Héroes Legendarios Reenactment. Campamento recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
- 12.00 «La llegada de los vikingos» Nomaduk. Compañía Chéchare. Barrio El Plano.
- 12:00 Programa de Radio «La cadiera» de Aragón Radio. Campamento recreacionista. Jardín Norte.
- 12:45 «Juego de habilidad con el arco: derrota al malo y obtendrás premio». Armecas. Campamento recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
- 13:00 Pasacalles Ixera Companyía Almugavar. Mercado del Plano.
- 14:00 Cierre del Campamento recreacionista, del Mercado Medieval y de las Bodegas y Tabernas.
- 17:00 «XIX edición de Torneo de Ajedrez» Club de Ajedrez de Caspe. Casa Bosque. C/Morera.
- 18:00 Apertura de las bodegas, tascas, tabernas y mesones medievales. Pueyo, Casa de Bosque, La Cueva de los Chamanes, en C/ S. Vicente Ferrrer y Barrio el Plano.
- 18:00 Farsa «Casi que no». Interpretada por vecinos del barrio de San Roque. Plaza San Roque.
- 18:00 Apertura del Mercado Medieval y XXII edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo. Durante su celebración habrá exhibición de artes y oficios en vivo (forja, caña, barro,etc), talleres abiertos al público y actividades infantiles. El mercado estará abierto desde las 18.00h a 22.00h. Compromisarios del Plano. Barrio El Plano.
- 18:00 Amenización musical del mercado del Plano a cargo de Al Folk.
- 18:10 La Alameda de los Aprendices (espacio lúdico infantil). Matracala actividades lúdicas. Glorieta José Besteiro.
- 18:30 ¿A qué juegan los Bárbaros? Nomaduk. Compañía Chéchare. Barrio El Plano.
- 18:45 Farsa «Justicia y Razón». Interpretada por vecinos del barrio de La Muela. Plaza San Indalecio.
- 19:00 Talleres de reconstrucción histórica: Esgrima para niños. Héroes Legendarios Reenactment y hplab. Campamento recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
- 19:00 Ambientación musical con Ixera Companyía Almugavar. Casa Bosque.
- 19:00 Apertura del espacio «Tradiciones Interculturales». En el espacio, se realizarán demostraciones de tradiciones de las diferentes comunidades que integraron el Caspe medieval y que están presentes en el Caspe actual.
- 19.30h. Visita guiada al espacio intercultural
- 20.00h. Demostración musical. El Gozo de Aragón e Histórica Vestimentum. Patio de Armas del Castillo del Compromiso.
- 19:00 Visita guiada «Caspe y las tres culturas». Oficina de Turismo de Caspe.
- 19:30 Farsa «Cuatro Gatas«. Interpretada por vecinos de la Calle Baja. Plaza Heredia.
- 20:00 Exhibición Ixera Companyía Almugavar. Barrio de El Pueyo.
- 20:00 Amenización musical del grupo Al Folk, en el espacio intercultural.
- 20:00 Trebuchet. Sanjuanistas de Caspe-Peña Resaka. C/Médicos.
- 20:15 Farsa «Ha sido el acusado». Interpretada por vecinos de Pza Soberanía y S. Vicente Ferrer. Plaza Soberanía Nacional.
- 20:30 «Iluminando el bosque». Nomaduk. Compañía Chéchare. Barrio El Plano.
- 21:00 Farsa «Aprendices en artes medievales». Escrita y producida por Almogávares de Caspe. Barrio del Pueyo.
- 23:00 Acto central de la Conmemoración: «El Compromiso de Caspe: La elección de un Rey: Lo que jamás nos contaron sobre el Compromiso». Interpretada por: Actores caspolinos. Música: Coro Ciudad de Caspe. Director escénico: Darío Español. Director artístico: Pablo Lagartos. Director musical: Javier Garcés. Plaza Compromiso.
- 00:00 Exhibición de iluminación y sonido en el Pórtico de la Colegiata Sta. María la Mayor. David Gálvez Audiovisuales. Pza. Compromiso.
- 00:00 Actividades musicales y lúdicas. Anfiteatro José Antonio Labordeta, Casa de Bosque, El Pueyo y S. Vicente Ferrer.
- 00:30 Desfile de la Comitiva Real. Recorrido: C/ Mayor, Pza. España y C/ Carmen.
- 01:00 Concierto de Música Folk Irlandés, interpretado por The Taverners. Anfiteatro José Antonio Labordeta.
DOMINGO 25 DE JUNIO
- 11:00 Visita guiada «Caspe y las tres culturas». Oficina de Turismo de Caspe.
- 11:00 Apertura de las bodegas, tascas, tabernas y mesones medievales. Pueyo, Casa de Bosque, La Cueva de los Chamanes, en C/ S. Vicente Ferrrer y Barrio el Plano.
- 11:00 Apertura del Campamento recreacionista. Héroes Legendarios Reenactment e Histórica Vestimentum. Jardín Norte de la Colegiata.
- 11:00 Apertura del Mercado Medieval y XXII edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo. El mercado estará abierto en horario de 11.00h a14.00 h y de 18.00h a 20.30h. Durante su celebración habrá exhibición de artes y oficios en vivo (forja, caña, barro, etc), talleres abiertos al público y actividades infantiles. Compromisarios del Plano. Barrio El Plano.
- 11:05 La Alameda de los Aprendices (espacio lúdico infantil). Matracala actividades lúdicas. Glorieta José Besteiro.
- 11:30 Pasacalles itinerante Ixera Companyía Almugavar. Mercado Medieval, centro ciudad y distintos barrios.
- 11:35 El vestuario eclesiástico y civil en la época del Compromiso. Explicación con recreación histórica. Histórica Vestimentum. Jardín Norte de la Colegiata.
- 12:00 Xiv edición Concurso de Cocina Sefardí. Amenización musical a cargo de Al Folk. Barrio La Muela.
- 12:10 «Escritura, cancillería y los notarios durante el Compromiso». Histórica Vestimentum y hplab. Campamento recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
- 12:30 «Taller de circo milenario». Bengala Teatro y Circo. Barrio El Plano.
- 12:30 «El combate en la Baja Edad Media». Demostraciones con distintas armas. Héroes Legendarios Reenactment y hplab. Campamento recreacionista. Jardín Norte Colegiata.
- 13:00 Exhibición «Combates entre caballeros». Héroes Legendarios Reenactment. Campamento recreacionista. Jardín Norte de la Colegiata.
- 14:00 Cierre del Campamento recreacionista, del Mercado Medieval y de las Bodegas y Tabernas.
- 18:00 Apertura de las bodegas, tascas, tabernas y mesones medievales. Pueyo, Casa de Bosque, La Cueva de los Chamanes, en C/ S. Vicente Ferrrer y Barrio el Plano. Apertura del Mercado Medieval y xxii edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo. El mercado estará abierto hasta las 20.30h. Durante su celebración habrá exhibición de artes y oficios en vivo (forja, caña, barro,etc), talleres abiertos al público y actividades infantiles.
- 18:00 Ronda de Farsas. Farsa «Ha sido el acusado». Acompañamiento musical a cargo del grupo Íxera Companyía Almugavar. Interpretada por vecinos de Pza. Soberanía-C/San Vicente Ferrer. Plaza Soberanía Nacional.
- 18:05 La Alameda de los Aprendices (espacio lúdico familiar). Matracala actividades lúdicas. Glorieta José Besteiro.
- 18:30 Teatro Itinerante «Noches de Luna» a cargo de Bengala Teatro y Circo en el mercado del plano. Compromisarios del Plano. Barrio El Plano.
- 18:45 Farsa «Cuatro Gatas». Interpretada por vecinos de la C/ Baja-Pza. Heredia.
- 19:00 Visita guiada «Caspe y las tres culturas». Oficina de Turismo de Caspe.
- 19:30 Farsa «Justicia y Razón». Acompañamiento musical a cargo de Al Folk. Interpretada por vecinos del barrio de La Muela. Plaza San Indalecio.
- 20:15 Farsa «Casi que no». Interpretada por vecinos del barrio de San Roque. Plaza San Roque.