Los primeros salvadoreños llegaron a Zaragoza en la década de los 70

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el Decreto del Gobierno de Aragón por el que se han fijado oficialmente las fiestas laborales retribuidas, no recuperables e inhábiles, para el año 2020 en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Una vez valorada la distribución anual de fiestas y al coincidir las festividades de Todos los Santos -1 de noviembre- y del Día de la Constitución Española -6 de diciembre- en domingo, se han trasladado a los lunes 2 de noviembre y 7 de diciembre, respectivamente. A las festividades para el año 2020 en Aragón hay que añadir dos más, de carácter local, a propuesta de los respectivos ayuntamientos.

Las fiestas laborales, de carácter retribuido, no recuperable e inhábil para el año 2020 en Aragón finalmente se han distribuido para que en enero sea festivo el miércoles día 1 (Año Nuevo) y el lunes 6 (Epifanía del Señor). Por su parte, en abril Aragón contará con jornada festiva el día 9 (Jueves Santo), el 10 (Viernes Santo) y el jueves 23 (San Jorge, Día de Aragón). En mayo tan solo será fiesta el día viernes 1 (Día del Trabajo).

En agosto se mantiene el sábado 15 (Asunción de la Virgen) y en octubre el día 12 (Fiesta Nacional). Uno de los principales cambios será el del 2 de noviembre, lunes, en sustitución del día 1 (Todos los Santos). Finalmente, en diciembre se traspasará la jornada festiva del 6 de diciembre al 7 de diciembre (Día de la Constitución Española), y se mantendrá festivo el martes 8 (Inmaculada Concepción), y el viernes 25 (Natividad del Señor).

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR