Por la mañana, miles de mujeres han calentado motores con la manifestación estudiantil

“Sin nosotras se para el mundo”. Es el grito que este viernes 8 de marzo ha lanzado Aragón hacia todo el planeta. Varias decenas de miles de mujeres han llenado por completo las calles de la Comunidad durante todo el día en multitudinarias manifestaciones por una sociedad más igualitaria y feminista. Un éxito de participación, dicen los convocantes, con el que quieren alzar la voz para reclamar que otra sociedad es posible.

El acto central ha sido la gran manifestación en Zaragoza, que se ha iniciado a las 19.00 horas en Gran Vía y ha recorrido paseo Independencia, el Coso y ha desembocado en la plaza del Pilar. Durante el recorrido se han lanzado consignas contra la violencia de género, brechas salariales, techos de cristal, marginaciones sociales y, en definitiva, “cualquier injusticia que tenemos que afrontar”.

Minutos antes del inicio las proximidades de plaza Paraíso ya estaban abarrotadas de público, que dejaba oír su voz a favor de la igualdad de la mujer y cantando consignas contra la violencia machistas. “Estamos ya cansadas de violencia machista y de violencia laboral”, resumía una joven. “Es necesario reivindicarlo y salir todas a la calle para visibilizarnos”, ha señalado otra de las asistentes. “Es por la igualdad y nos está saliendo muy cara”, lamentaba una mujer.

La concentración está encabezada por representantes de la Coordinadora de organizaciones feministas de Zaragoza y la Asamblea 8M. Ambas entidades no han dudado en destacar el éxito de esta convocatoria, que prevén incluso superior a la del año pasado, y esperan que marque un antes y un después en la lucha feminista.

Manifestación estudiantil

Pero la jornada comenzaba a primera hora de la mañana, con piquetes informativos en varias calles de la capital aragonesa que provocaban importantes retenciones de tráfico. A las 12.00 horas, y bajo el lema “Educación feminista para cambiarlo todo”, una marea violeta ha reclamado un sistema educativo más igualitario y feminista, reclamando la presencia de referentes femeninos, revertir los recortes o una mayor igualdad en la enseñanza.

Entre las miles de jóvenes que se han acercado a la manifestación estudiantil, el comentario más repetido era “la necesidad de movilizarse” con este tipo de actos de protesta, “más ahora que algunos nuevos partidos quieren tratarnos de locas”, ha explicado una de las participantes.

En ese sentido, las manifestantes han llamado a “estar más unidas que nunca” y a impulsar el feminismo “desde la educación” para lograr la igualdad efectiva. “Pedimos tener los mismo derechos, que en teoría ya los tenemos, pero queremos que se apliquen”, ha explicado una joven momento antes de iniciar la marcha reivindicativa.

Pasadas las 13.00 horas esta enorme marcha se ha juntado con varias concentraciones convocadas por los sindicatos. La responsable de Igualdad en CCOO, Elena Pérez, ha señalado que la igualdad “es un camino sin retorno”, aunque “es verdad que las brechas laborales y machistas no se han reducido enormemente”. Asimismo, su homóloga en UGT Aragón, Pura Huerta, ha destacado la “alta participación”, por lo que “se comprueba que la lucha por la igualdad ha venido para quedarse”.

La plaza de Navarra ha sido el epicentro de las concentraciones en Huesca
La plaza de Navarra ha sido el epicentro de las concentraciones en Huesca

A esta hora se ha leído además un manifiesto en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza para poner de manifiesto su compromiso con la igualdad en las aulas. “Todavía vemos algunas desigualdades en el acceso a los puestos de toma de decisión de las universidades o cómo las carreras científicas se ven truncadas por las cargas de trabajo de cuidados que asumen las mujeres. No solo son injustas e intolerables, sino que nos hacen perder mucho talento”, rezaba el comunicado.

Además, a las 11.00 horas, un centenar de periodistas se han concentrado en la plaza de España para reclamar un periodismo “digno y feminista”, así como representantes paritarias en los medios de comunicación.

Huesca y Teruel

Cientos de personas de todas las edades de Huesca también han secundado la huelga feminista del 8 de marzo. Al grito unísono de “no tenemos miedo”, “que vote el feminismo” o “no nos mires, únete”, estudiantes, mayores y gente de todas las edades han acudido en masa al llamamiento en la capital oscense.

Los distintos actos organizados por asociaciones feministas han tenido su punto álgido con la unión de dos manifestaciones salidas de la plaza Europa y el CC Perpetuo Socorro, formando una gran cadena humana en el Coso, a la altura de los Porches de Galicia, para llegar juntas a la plaza de Navarra, donde se han cerrado los actos de la mañana.

Otro acto destacado del día ha sido organizado por UGT y CCOO a las 10.30 horas en la Fuente del 8 de Marzo, situada en el Parque Miguel Servet. Se ha procedido a la lectura de un manifiesto elaborado de forma conjunta por ambos sindicatos con el título “Por la igualdad real” haciendo un llamamiento a todas las mujeres para “estar vigilantes y atentas, no sólo hoy, sino todos los días del año”.

Además, en Teruel también se ha celebrado una manifestación estudiantil desde el campus de la Universidad de Zaragoza, a la que se ha sumado la Plataforma Turolense de Pensionistas en Defensa del Sistema Público de Pensiones. Juntos se han dirigido a la plaza del Torico, donde se ha leído un manifiesto.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR