No se trata de un caso aislado y el otro centro asistencial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales en Huesca funciona con un solo médico de los dos que tiene asignados en plantilla. Imagen de archivo de una residencia de mayores

El sindicato de médicos y enfermería Cemsatse denuncia que la residencia oscense del Instituto Aragonés de Servicios Sociales “Sagrada Familia” lleve desde el pasado 8 de abril sin servicio médico. Las circunstancias han obligado a redirigir la atención diaria de los internos a los Médicos de Familia del Centro de Salud Perpetuo Socorro, provocando “importantes demoras” en las citas de un centro “ya de por sí sobrecargado”.

Cemsatse reprueba que se trate de un nuevo caso “especialmente grave” de un problema “que se repite” como la falta de facultativos en las residencias del Instituto. Por ello, pide a la Dirección Provincial del IASS que proceda “de forma urgente a cubrir esta vacante”, así como la existente en el otro centro asistencial del IASS, el “Ciudad de Huesca”, que funciona con un solo médico de los dos asignados a su plantilla.

Los problemas asistenciales de la residencia Sagrada Familia no son una situación nueva, Cemsatse ya denunció el cese arbitrario del facultativo que allí trabajaba, por lo que durante casi un año el centro no tuvo médico. La plaza se cubrió durante apenas tres meses y tras la renuncia voluntaria de este profesional, deben ser los Médicos de Familia del Centro de Salud Perpetuo Socorro los que atienden diariamente la sanidad en esta residencia del IASS.

El delegado sindical de Cemsatse en Huesca, Ramón Boria, destaca que este centro asistencial cuenta con más de 100 plazas, la mayor parte de personas dependientes en grados II y III, así como con pacientes provenientes del Hospital Sagrado Corazón de Jesús y de otros centros sanitarios que son enviados de manera temporal en situación de convalecencia. Las características y complejidad de muchos de estos pacientes escapan a las posibilidades asistenciales de un Equipo de Atención Primaria, en especial cuando el problema se dilata en el tiempo.

A la vez, este trabajo extra incide de manera importante en la agenda asistencial de los médicos de Perpetuo Socorro, obligando a un facultativo a destinar más de la mitad de la jornada a la residencia, con las consiguientes repercusiones en el Centro de Salud: demoras en las citas y retrasos en consultas, que irán incrementándose, ya que no hay visos de que la plaza se cubra.

Además, no se trata de un caso aislado y el otro centro asistencial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales en Huesca, la residencia Ciudad de Huesca, funciona con un solo médico de los dos que tiene asignados en plantilla orgánica desde hace más de año y medio. También durante el pasado año, durante largos periodos fueron los médicos del Centro de Salud Santo Grial los que se hicieron cargo de la atención a los internos del Ciudad de Huesca.

Cemsatse pide a la Dirección Provincial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales que proceda a cubrir las vacantes existentes en ambas residencias de forma urgente, para lo que demanda una mayor voluntad y actitud a la hora de buscar profesionales. Las listas de trabajo temporal del Salud y del Inaem en la categoría de Médicos de Familia suelen estar agotadas, por lo que es imprescindible una búsqueda activa en otros nichos de empleo, como hacen la medicina privada, las mutuas laborales y la misma medicina pública, cuando sus mecanismos de provisión no funcionan.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR