Mayoral ha anunciado que efectuarán una encuesta similar entre los estudiantes
Mayoral ha anunciado que efectuarán una encuesta similar entre los estudiantes

“Más de un 9% de los trabajadores de la Universidad de Zaragoza se han sentido discriminados por pertenecer al colectivo lgtbiq en el último año”, esta es una de las conclusiones que se puede extraer de la encuesta ADIM, un estudio impulsado por la Unión Europea y el Ministerio de Igualdad que trata de analizar la situación de este colectivo en su puesto de trabajo.

Este estudio, que se ha presentado este viernes coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo lgtbiq, señala que aunque los datos son “más positivos” que hace diez años sigue existiendo la homofobia y la transfobia en las instituciones.

La encuesta también destaca que el 40% de los trabajadores de esta institución ha ocultado su condición LGTB en su puesto de trabajo. En porcentajes menores, personas pertencientes a este colectivo también han sentido incomodidad o inseguridad compartiendo baño y vestuario con sus compañeros o han evitado participar en encuentros informales con el resto de la plantilla para no tener que dar explicaciones sobre su vida privada.

Por último, señala como principales problemas cierta interiorización de la “homhomofobia liberal” -señalar que la orientación sexual y la identidad de género es un asunto privado que no debería contemplarse en el mundo laboral- y la falta de referentes LGTB en puestos de dirección o altos cargos universitarios.

El rector anuncia una futura encuesta entre los estudiantes

El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, ha presentado este estudio acompañado de, entre otros, la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto y la responsable de la Oficina de Atención Universitaria a la Diversidad, Ángela Alcalá. Mayoral ha apuntado que se realizará una futura encuesta de las mismas características entre los estudiantes y ha señalado que la Universidad de Zaragoza es un centro “ejemplar” en la lucha contra la homofobia.

También la consejera ha incidido en la importancia de que la sociedad tome conciencia de la necesidad de inclusión. “Desde el Gobierno de Aragón tenemos el compromiso de construir una sociedad más libre, más justa, más inclusiva y donde todo el mundo se sienta a gusto. Esta jornada no solo sirve para celebrar, también es para decir bien alto que las leyes por la inclusión no salen adelante si no es con el compromiso de todos”, ha afirmado Broto.

Presentación de “La pluma y el oeste”, un libro que aborda el western desde la perspectiva queer

Como compromiso de una mayor visibilización de referentes lgtbiq, también se ha presentado este viernes “La pluma y el oeste”, obra escrita por el trabajador de la Universidad de Zaragoza Fernando Garín. En este ensayo se reflexiona sobre como el western ha perpetuado valores conservadores y cita varias obras que ponen en tela de juicio la concepción heterosexual del “cowboy”. “Es un libro que tiene que ver con el derribo de estereotipos y creer que no hay un solo modelo de masculinidad”, recalcaba Garín.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR