Aragón ha detectado un total de 5.237 casos confirmados de coronavirus. Del global, 2.340 han necesitado hospitalización (253 en UCI) y hay 774 casos confirmados en profesionales sanitarios. La Comunidad ha lamentado un total de 681 fallecidos, 25 más que ayer. La otra cara de la moneda llega con las altas, de las que se han registrado un total de 1.680 desde el inicio de la pandemia, 150 más respecto al día anterior, a pesar de 36 nuevos ingresos en los centros hospitalarios.
El incremento en el número de casos detectados es del 2% respecto al día anterior, periodo en el que se han realizado 1.094 pruebas. Es decir, el número de contagiados ha incrementado en 183 nuevos casos respecto a ayer. En cuanto al número total de casos confirmados, 3.943 son residentes en Zaragoza, 681 en Huesca y 547 en Teruel, mientras que hay 66 donde no se ha podido confirmar. Respecto a los fallecidos, 529 proceden de Zaragoza, 83 de Huesca y 68 de Teruel, a los que hay que sumar un caso cuyo origen no se ha podido confirmar.
Globalmente, la comunidad ha realizado un total de 21.955 pruebas: 18.901 pruebas PCR desde que se inició la epidemia y un total de 3.054 test rápidos. Estos datos incluyen los resultados de ambos. Los datos facilitados anteriormente se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. Actualmente hay 619 camas en total -103 en UCI y 516 en planta- ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo. Hace una semana había 764 camas ocupadas por estos pacientes y hace 15 días, 979 camas.
Respecto a la distribución por edades, el 90% de los hospitalizados tiene más de 50 años y el 61% más de 70. En el caso de las UCI, este porcentaje es del 93% en el caso de los mayores de 50 años y del 43% en los mayores de 70. En cuanto a la letalidad, el 90% de los fallecidos tiene más de 70 años. La mayor mortalidad se produce en las personas de más de 90 años, con un 34% de letalidad. Se adjunta tabla con los datos.
La Comunidad tiene actualmente disponibles un total de 278 camas de UCI con respirador y 4.179 camas de hospitalización convencional, lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes Covid y de otras patologías, una disponibilidad del 50% de camas UCI y del 53% en las de hospitalización convencional.
Datos nacionales
En el conjunto de España, el número de infectados asciende a 213.024 personas tras registrar 4.635 casos nuevos en las últimas veinticuatro horas. 440 personas han perdido la vida a causa de la enfermedad desde ayer, por lo que el número de fallecimientos totales se sitúa en 22.157 personas.
Los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad reflejan que 89.250 personas han logrado vencer a la enfermedad en España, 3.335 de ellas en las últimas veinticuatro horas.