La aplicación ofrece a los usuarios de piscinas la oferta disponible de reservas en cada momento

Con la reapertura de las piscinas en esta situación de pandemia y el problema para controlar los aforos en muchas de ellas, ve la luz una aplicación para dar respuesta a esa necesidad y disfrutar del baño de forma segura y cumpliendo con la normativa estatal y de las comunidades autónomas, prevaleciendo ante todo la seguridad y salud de los bañistas. Se trata de PisciCovid, con la que se podrá controlar que el aforo no exceda del 30%, además de la cita previa para hacer uso de las mismas.

Esta aplicación ofrece a los usuarios de la piscina la oferta disponible de reservas en cada momento, controlando automáticamente el aforo permitido, la ocupación real, los tiempos máximos y empleados por cada usuario, las condiciones de reserva, etc. de acuerdo con la normativa aplicable.

Una vez instalada, podrán hacerse cuatro tipos de cálculos. El primero, el cálculo estimado, que considera el número de bañistas cuando no se han dado de alta los vecinos de la comunidad; con el real se considera el número de usuarios registrados y activos; es decir, el sistema actualiza las condiciones de reserva cuando el administrador lo establece. Con el cálculo dinámico, la aplicación detecta los cambios en los usuarios (altas, bajas, etc) y reajusta en ese momento los cálculos. Por último, el cálculo automático es la modalidad más cómoda porque el sistema cambia del cálculo estimado al dinámico cuando los usuarios registrados ya superan el 70% de la estimación inicial.

La tarifa para la licencia del software consta de una cuota general de 150 euros más IVA, además de una cuota específica por volumen de usuarios en función del tamaño de la piscina, que va desde 45 euros para piscinas de menos de 25 metros cuadrados, 90 euros para piscinas de 25 a 33 metros y 135 euros para las que van de 34 a 50 metros. Un 15% de la facturación irá destinada a proyectos sociales y de investigación relacionados con la lucha de la Covid-19.

LO MÁS VISTO