
Aragón reducirá a partir de este lunes el aforo en todos sus establecimientos hosteleros, que pasarán a contar solo con el 50% de su espacio disponible para mesas. Una medida que el Departamento de Sanidad ha incluido en un nuevo Decreto Ley y que también acortará su hora de cierre hasta las 23.00 horas, además de otras restricciones en comercios y transporte público.
Las nuevas restricciones se enmarcan dentro de lo que el Decreto Ley fija como un nivel dos de tres en cuanto a dureza de las medidas. Además, la nueva normativa permita a la DGA decretar confinamientos perimetrales, tanto en ciudades como en áreas de salud y comarcas, sin necesidad de pasar primero por cada una de las tres nuevas fases.
Así, por el momento ciudades como Zaragoza no sufrirán ninguna limitación de la movilidad a través de un confinamiento, pero sus ciudadanos si comenzarán a acatar otras restricciones de la movilidad. Tal y como se anunció la semana pasada, las reuniones sociales no podrán contar con más de seis personas y las celebraciones en hostelería deberán ser de un máximo de 20 personas en el interior y 35 en el exterior.
En entierros y velatorios, el número máximo de personas podrá ser de 25 personas en espacios abiertos y quince en cerrados. Las misas y celebraciones de culto también se verán limitadas, como los bares, al 50% de su aforo original.
En cuanto al transporte público, solo se podrán ocupar la mitad de los asientos disponibles en viajes interurbanos y el 75% del aforo en el caso de los buses y tranvías de la ciudad.
Tres criterios para confinar cualquier zona de Aragón
La normativa aprobada este lunes en un Consejo de Gobierno extraordinario permite también al Ejecutivo autonómico un marco legal para aprobar confinamientos perimetrales en cualquier zona de Aragón.
En primer lugar se encontrará Zaragoza, como única ciudad de más de 100.000 habitantes en la Comunidad. En la capital aragonesa, los criterios para confinar serán que la ciudad supere los 500 casos por cada 100.000 habitantes, tenga más del 35% de pacientes Covid en sus UCI o su tasas de positividad supere el 10%.
Por otro lado, los municipios de menor tamaño contarán también con otros criterios más específicos, como la rapidez del crecimiento de positivos, la densidad de población o sus características de epidemiológicas.
Confinamientos con los que la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, ha remarcado que el Gobierno no pretende “llevar la contraria “a las decisiones judiciales de las últimas semanas, sino preservar la salud pública aragonesa a través de una normativa que, ahora sí, tiene rango de ley.
Un nivel tres aún más restrictivo
Más allá de este nivel dos en el que toda la Comunidad va a entrar en las próximas horas y los posibles confinamientos, el Decreto del Gobierno de Aragón contempla un escenario todavía más restrictivo. En él, los aforos que en nivel dos quedaban al 50% lo harían entonces al 25%. La hostelería deberá cerrar sus puertas a las 22.00 horas y solo podrán funcionar las terrazas.
Los velatorios y las bodas podrán contar con un máximo de diez personas en lugares cerrados y quince en espacios abiertos. Además, los eventos deportivos no profesionales quedarían completamente suspendidos.