Una de las empresas participantes es la tirolina del Valle de Tena, en Huesca
El Valle de Tena pide ayudas urgentes para el sector de la nieve

Más de 25 pymes aragonesas han participado en la campaña “#ExploraLoNuestro” de Facebook, una iniciativa para promocionar el comercio local y apoyar a las empresas en plena crisis económica por la pandemia de coronavirus. El proyecto, que cuenta con un mapa interactivo colaborativo de alcance global, reúne ya a más de 200 negocios a lo largo de todo el país.

La primera empresa aragonesa en sumarse a #ExploraLoNuestro fue la Tirolina del Valle de Tena, en Hoz de Jaca (Huesca). Con sus 1.270 metros sobre el pantano de Búbal, se trata de la tirolina doble más larga de Europa. Junto a ella, más de una veintena de bares, restaurantes y experiencias de todo tipo se han ido sumando al mapa a lo largo de toda la geografía aragonesa.

Fue Aragón, por su importante oferta rural, una de las comunidades en las que Facebook puso el foco al comenzar su campaña. En unos meses marcados por la pandemia y las limitaciones de movilidad, esta opción fue la más escogida por los turistas nacionales e internacionales. Así, junto a otros territorios como Castilla y León, Extremadura y Navarra, la idea inicial pretendía dar visibilidad durante el verano al comercio local de las que iban a ser las zonas más visitadas por turistas.

“A los españoles les importan los negocios locales y son conscientes de cómo contribuyen a mantener la economía”, explica la portavoz de Facebook en España, Lola Baños. Prueba de ello es un reciente estudio de la propia red social junto a Deloitte, que señala como 55% de los españoles ha empezado a comprar en negocios locales y el 70% lo ha hecho porque le preocupa su supervivencia a raíz de la crisis.

La iniciativa, con la que según Baños “la gente puede explorar nuestro país a través de sus pequeñas empresas”, nació con una duración determinada: el verano. Sin embargo, la gran acogida registrada desde el comienzo ha hecho que el mapa de #ExploraLoNuestro se mantenga con la llegada del otoño.

“Ahora proponemos a la gente que mire hacia los comercios locales, aquellos que tienen en su propia ciudad o barrio. Queremos seguir dando visibilidad a esos negocios que las personas aprecian por sus productos, por el trato que reciben en ellos o por su historia”, finaliza Baños.

LO MÁS VISTO