Por provincias, Zaragoza ha detectado 182 casos, 53 en Huesca y 40 en Teruel

Desde el inicio de la pandemia, se han registrado un total de 1.969 fallecimientos en Aragón según los últimos datos actualizados, lo que supone un incremento de 191 en los últimos 7 días. Por provincias, 1.474 en Zaragoza, 254 en Huesca, 229 en Teruel y doce no tienen provincia asignada. Como ya sucedió la pasada semana, este incremento de fallecimientos se corresponde con el aumento de casos registrado en las últimas semanas, dado que existe un decalaje entre los nuevos diagnósticos y la mortalidad registrada como consecuencia de los mismos. La tasa de letalidad por Covid se mantiene en Aragón en el 3%.

Por su parte, Aragón continúa en un progresivo descenso de la curva epidémica de Covid-19, a tenor de todos los indicadores, si bien el sistema sanitario sigue estando muy tensionado. La cifra total de aragoneses que han sido diagnosticados de Covid-19 desde que se inició la pandemia supera los 68.000 contagios. En el mismo periodo se han dado cerca de 47.000 altas epidemiológicas.

El pico de esta tercera oleada se registró el 1 de noviembre, con 1.133 casos por 100.000 habitantes, cifra que se ha reducido hasta el entorno de los 950 casos por 100.000 habitantes en la actualidad.

Respecto a la frecuentación en los centros de salud, el volumen de casos sospechosos de Covid que se ven diariamente consolida la tendencia a la baja y en las urgencias hospitalarias los casos sospechosos se estabilizan.

La media de los últimos siete días de pacientes sospechosos de Covid atendidos en Atención Primaria es de 486 (el pico se registró a finales de octubre con 622 de media en una semana) y en urgencias hospitalarias de 49, cifra que continúa estable en las últimas semanas.

También el seguimiento de contactos revela la tendencia a la baja, con 14.091 seguimientos en estos momentos, frente a los 24.297 que se dieron a finales del mes de octubre.

Impacto en los trabajadores del Salud 

En cuanto a los trabajadores sanitarios, desde el comienzo de la pandemia hay 3.305 empleados con resultado positivo en alguna de las pruebas realizadas (PCR, tests rápidos, Elisa). En estos momentos hay 895 profesionales de baja. En total se han realizado 71.995 pruebas a los trabajadores.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR