La evolución de la pandemia ha experimentado un leve descenso en los contagios durante las últimas 24 horas. Salud Pública ha notificado este jueves 783 nuevos contagios en Aragón, 50 menos casos que los registrados en el día anterior, y 124 menos que hace siete días. No obstante, la Comunidad también tiene que lamentar la muerte de tres personas como consecuencia de la enfermedad.
El área de salud que más datos ha detectado ha sido Alcañiz (Teruel) con 25 nuevos contagios, la ciudad bajoaragonesa lleva más de una semana en los rankings de poblaciones con más positivo. Continúan los zaragozanos barrios de Sagasta-Ruiseñores con 24 y Univérsitas con 23. Destacan también los 22 positivos del barrio rural de Casetas y los 18 de Calatayud, áreas de salud que no suelen estar entre las que más contagios registran.
Por provincias, Zaragoza 562, Huesca 90 y Teruel 125 positivos. El portal de datos provisionales del Gobierno de Aragón, DataCovid, ha comunicado que 435 personas han recibido el alta epidemiológica. Desde que comenzó la pandemia, Aragón ha registrado 92.288 contagios de coronavirus y 2.856 fallecidos.
En estos momentos, hay 647 camas ocupadas por pacientes Covid (70 en UCI y 577 en planta), tres camas más ocupadas en la UCI y en planta respecto a ayer, mientras que hay disponibles 1.083 de hospitalización convencional y 78 en UCI.
Vacunación
Asimismo, se han administrado ya un total de 38.256 dosis, de las cuales 1.740 corresponden a la segunda dosis. Además, se han administrado el 89,9% respecto a las recibidas, ya que en algunos casos se han extraído hasta seis dosis por vial, que asciende al 111% contando la reserva de 8.000 dosis que mantiene el Ejecutivo.
De las 38.256 dosis administradas, 17.368 han sido en usuarios de residencias de ancianos, 10.917 a trabajadores de estos centros, 5.510 a profesionales de hospitales, 3.711 a sanitarios de la Atención Primaria, y 750 a otros grupos de riesgo.