Imagen de archivo de coronavirus

El Gobierno de Aragón ha decidido reducir su reserva estratégica a 4.000 dosis para poder mantener el ritmo de vacunación de las últimas semanas. El Ejecutivo nacional envió el pasado lunes exactamente un 50% menos de vacunas, uno de los peores porcentajes del mapa nacional. Lo que obligó a la DGA a tirar de esta reserva estratégica

Ahora, según las previsiones facilitadas por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad volverá a recibir el próximo lunes la siguiente entrega de la vacuna de Pfizer con el cargamento habitual, un total de 12 bandejas con 195 viales por bandeja, es decir, 14.040 dosis. El Departamento no ha recibido ninguna comunicación oficial sobre una posible reducción de las dosis previstas en las próximas entregas.

Durante los próximos siete días, Aragón distribuirá la próxima semana a 14.000 dosis de vacuna contra la Covid-19. De estas, 8.200 se destinarán a trabajadores o residentes en los centros de mayores aragoneses, 5.200 se corresponden con los trabajadores del Salud y se incorpora esta semana la previsión de vacunar a 600 profesionales de la sanidad privada.

De este modo, se continuará con la inmunización en 141 residencias de todo el territorio aragonés: 11 del sector de Alcañiz, 26 de Barbastro, 6 de Calatayud, 12 del sector de Huesca, 3 de Teruel y 83 de los tres sectores de Zaragoza. Del total de la previsión de vacunación en las residencias, está previsto que 7.871 personas reciban ya la segunda dosis de la vacuna.

En lo que se refiere al personal de los centros sanitarios del Salud, continuará la inmunización en Atención Especializada en todos los hospitales de la comunidad, en el 061 y en 46 centros de salud de la comunidad: cinco del sector de Alcañiz, nueve de Barbastro, dos de Calatayud, cinco de Huesca, uno de Teruel y 24 de los tres sectores de Zaragoza.

Casi 42.500 dosis administradas

Cuando se está a punto de cumplir el primer mes desde que se inició el proceso de vacunación, Aragón ya ha administrado 42.438 dosis, de las que 2.186 corresponden a la segunda toma, es decir, 2.186 ya cuentan con el proceso completo. Esto supone el 99,9% de las recibidas, teniendo en cuenta la posibilidad de administrar hasta seis dosis por vial.

Por provincias, 27.065 dosis se han inoculado en Zaragoza, 8.125 en Huesca y 6.993 en Teruel, con otros 255 sin asignar provincia. Además, 17.990 han sido usuarios de residencias, 11.823 trabajadores de estos centros, 7.478 profesionales de hospitales, 4.196 sanitarios de Atención Primaria y 951 de otros grupos de riesgo.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR