Los planes de Sanidad de vacunación ya se orientan hacia los trabajadores esenciales. Uno de los más numerosos, el personal de los centros educativos esperaría recibir la primera dosis para finales de marzo. El plan de vacunación del profesional de centros educativos está en plena elaboración pero se asegura que, aunque la AstraZeneca solo se pueda inocular a menores de 55, se complementaría al resto de docentes con las otras dosis disponibles.
El plan de vacunación para personal de centros educativos, afirmó este lunes el consejero de Educación, Felipe Faci, podría comenzar a finales de mes de marzo. Este lunes se reunió la mesa sectorial de Educación para comunicar a los sindicatos las pinceladas del plan de vacunación. El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Aragón (STEA) comunicó numerosas dudas sobre el plan que, a falta de su concreción, presentaron los técnicos de Educación. Entre esas dudas, qué vacuna recibirán el personal mayor de 55 o el por qué de esperar hasta final de marzo para su vacunación, aludiendo a otras comunidades como Andalucía en la que ya se ha empezado. STEA ha acusado a Educación de “dejar en el limbo” a parte del personal docente y de “no haber dado ninguna solución” a las dudas planteadas.
Desde Sanidad del Gobierno de Aragón responden que el plan de vacunación a personal docente se está elaborando pero que, como se ha seguido con otros colectivos, se espera vacunar al colectivo en su totalidad. Lo que sí se da por hecho es que la AstraZeneca se inyectará a los menores de 55 y que se complementará a los mayores de la edad limitada con otra de las dos dosis que circulan en España, la Pfizer y la Moderna. Todo ello sujeto a la recepción de vacunas.
El orden de vacunación, según el sindicato STEA, también presenta numerosas dudas. Según lo publicado por el sindicato, habría tres turnos de vacunación: El primero compuesto por Educación Especial, 2º Grado de Infantil, Primaria y Equipos de Orientación. En el segundo turno, Primer Ciclo de Educación Intanil y, por último, Secundaria, FP, Régimen Especial y docentes que trabajen en comisión de servicios fuera de la docencia (asesores, etc.). Sanidad recalca que el plan continúa elaborándose pero que se seguirán las pautas anteriormente establecidas de preferencia de vacunación: Edad, dependencia, y exposición ante el virus.