¿Quién no ha tenido la típica tarjeta de fidelización en la que por cada consumición obtienes un sello para conseguir un producto gratis en ese establecimiento? Esto, en versión digital, es de lo que trata la nueva app Promoloop. 

Dos jóvenes del 97, un zaragozano y un barcelonés, han creado la aplicación con la que apoyar a la restauración de la capital maña, que ya se encuentra disponible desde hace tres semanas, tanto para iOS como para Android. Por el momento, unos cuarenta establecimientos de Zaragoza se han unido a esta nueva iniciativa.

Jorge Aínsa (24), graduado en Derecho y ADE, y Mario Jiménez (23), graduado en Publicidad y Relaciones públicas, se conocieron durante su etapa universitaria en Barcelona. La primera idea surgió de la mano de Jorge, que tras hablar con varios amigos, decidió llevarla a cabo junto a Mario. 

Este nuevo proyecto nació el pasado mes de septiembre a partir de la necesidad del comercio de digitalizarse, puesta de manifiesto durante la pandemia, unida a la voluntad de estos dos jóvenes de ayudar al sector de la restauración. 

Jorge Aínsa (izquierda) y Mario Jiménez (derecha), socios en Promoloop

Con esta herramienta digital, los negocios de la hostelería pueden fidelizar a sus clientes incentivando el consumo reiterado a través de una promoción adquirida por consumir un número de veces determinado. 

La manera de lograrlo es mediante códigos QR escaneables únicamente a través de la app. “Es importante que la gente haga el escáner con Promoloop”, comenta Mario. De no hacerse desde la aplicación, el código no funcionará y redirigirá al usuario a la página de descarga de la aplicación.

El modus operandi es el mismo que el de las antiguas tarjetas de fidelización. Los códigos QR serán mostrados por los camareros de los locales al adquirir el producto y, una vez escaneados, el cliente acumulará los puntos que en un futuro podrá emplear para obtener un artículo en ese mismo establecimiento.

Más de cuarenta locales en la aplicación

A día de hoy, la aplicación permite encontrar por el momento, hasta más de cuarenta bares de la capital aragonesa. Para encontrarlos, el usuario podrá hacerlo a partir de su ubicación o bien, introduciendo el nombre del establecimiento en el buscador. “Estamos muy contentos con los negocios que nos han apoyado en nuestros inicios”, señala Mario. 

Y es que, a día de hoy, la aplicación reúne únicamente locales dedicados a la restauración pero más adelante, en la mente de los creadores está dar la posibilidad de que haya más sectores integrados dentro de Promoloop, así como conseguir llegar al ámbito nacional.

LO MÁS VISTO