Según el Ejecutivo, este servicio apenas atienden diez pacientes al día

“Reforzar la actividad de los centros en los horarios ordinarios y disminuir los tiempos de demora”. Este es el motivo por el que el Departamento de Sanidad ha decidido reorganizar la Atención Continuada en la ciudad de Zaragoza, la que se presta en los centros de salud de 17.00 a 20.00 horas. Según el Ejecutivo, estos profesionales apenas atienden diez pacientes al día y “por motivos que pueden esperar a la consulta ordinaria con su médico de familia”.

El responsable de Atención Primaria del Salud, Javier Marzo, ha expuesto que este modelo busca “ser más eficiente en la gestión de este recurso”, que es complementario a la atención ordinaria de tardes que tienen y van a mantener los distintos centros de salud. El Departamento viene trabajando en este proyecto desde el año 2017, si bien la pandemia ha provocado un retraso en su puesta en marcha, prevista para el 1 de julio, y que solo se aplicará en la ciudad de Zaragoza.

Con este punto de partida, y con el objetivo de seguir garantizando la calidad de la atención sanitaria que se presta a los usuarios de Zaragoza capital y, a la vez, ser más eficientes en la gestión de los recursos humanos, que son escasos, se ha planteado una reorganización que afecta a los sectores Zaragoza I y Zaragoza II. “Se trata de aprovechar los recursos humanos para potenciarlos en horarios ordinarios”, ha recalcado Javier Marzo.

En el caso de Zaragoza III, el correspondiente al Hospital Clínico Lozano Blesa, no se propone ningún cambio, ya que la oferta urbana de atención continuada ya está centralizada en el PAC del centro de salud de Bombarda en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 17-20 horas, y sábados, domingos y festivos de 9-20 horas. “Esto se hizo hace un año y no hemos detectado problemas asistenciales”, ha explicado Marzo.

Zaragoza I

En el sector Zaragoza I, del Royo Villanova, la Atención Continuada de lunes a viernes en horario de 17.00 a 20.00 horas de Actur Sur, Arrabal, Parque Goya y Picarral se unifica en un solo punto, en el Centro de Salud Picarral y será prestada por dos médicos y dos enfermeras. El resto de centros (Actur Norte, Actur Oeste, La Jota y Santa Isabel) mantienen su organización de la atención continuada de lunes a viernes de 17.00 a 20.00 horas.

Los sábados de 9.00 a 15.00 horas, la atención se centraliza en el PAC del centro de salud Actur Oeste. Este PAC será atendido por seis médicos de Atención Continuada (MAC) y atenderá la demanda en el centro y la atención domiciliaria de todas las zonas básicas de salud urbanas del Sector Zaragoza I, excepto Santa Isabel.

Los sábados de 15.00 a 20.00 horas y los domingos y festivos de 9.00 a 20.00 horas, la atención continuada se seguirá prestando en el PAC del centro de salud de Actur Oeste que contará, como hasta ahora, con dos MAC. Se valorará el incremento a tres profesionales en función de la demanda.

Zaragoza II

En el sector Zaragoza II, el correspondiente con el Miguel Servet, de lunes a viernes, la atención continuada en horario de 17.00 a 20.00 horas de los centros de salud Fuentes Norte, Rebolería, San José Norte, San José Centro y Torreramona se unifica en Fuentes Norte y será prestada por dos médicos y dos enfermeras. Para los usuarios de Almozara, Casablanca, Seminario/Romareda, Torrero y San Pablo, la atención en este horario se unifica en el centro de salud de Sagasta y será prestada por dos médicos y dos enfermeras.

Los sábados en horario de 9.00 a 15.00 horas, se utilizará el centro de salud de Almozara para las zonas de Almozara, San Pablo y Parque Roma; el de Fuentes Norte: para las zonas de Fuentes Norte, Torreramona, Rebolería, San José Centro y San José Norte; el de Sagasta para Miraflores, Ruiseñores, Fernando El Católico y Puerta del Carmen; el de Torrero La Paz para San José Sur, Venecia y Torrero La Paz; y el de Valdespartera para Casablanca, Seminario/Romareda y Valdespartera.

Los sábados en horario de 15.00 a 20.00 horas y los domingos y festivos en horario de 9.00 a 20.00 horas, la atención continuada se prestará en los centros de salud de Fuentes Norte y Sagasta, tal como ocurre en la actualidad.

LO MÁS VISTO