Por provincias, Zaragoza ha detectado 235 confirmados, Huesca 86 y Teruel 46

La Comunidad aragonesa ha notificado un total de 151 casos de Covid en las últimas 24 horas, lo que equivale a un incremento de 34 contagios respecto a las cifras de hace una semana. En comparación con el día anterior se ha producido un aumento de 83 positivos. Se han realizado un total de 2.233 pruebas diagnósticas, con una tasa de positividad del 6,76%, un 3,08% más alta que el día de antes. Ante estos datos, y a pesar de que este martes todo Aragón pasó a la Fase 1, se refleja un repunte en el número de casos y una subida de la tasa de positividad.

Por provincias, Zaragoza ha informado de 99 casos, Huesca de 20 y Teruel de 28. Ha habido cuatro contagios en los que no ha sido posible identificar la provincia de origen. Además, un total de 129 pacientes han recibido el alta médica. Por otro lado, no se ha producido ningún fallecimiento.

Las zonas de salud más perjudicadas han sido el barrio zaragozano de Univérsitas con once confirmados y el municipio turolense de Alcañiz con nueve, misma cifra que en Teruel Centro. Por detrás se sitúan el área oscense de Santo Grial con siete o Calaceite y Casetas, donde se han contabilizado un total de cinco positivos, al igual que en los barrios de Bombarda, Zalfonada-Picarral y Avenida Cataluña-La Jota.

Desde que comenzara la pandemia el pasado año, se han conocido un total de 127.990 casos de Covid-19, 3.546 fallecimientos y 122.429 recuperaciones.

En estos momentos, hay 72 camas ocupadas por pacientes Covid (16 en UCI y 56 en planta), mismo número que el día anterior. Hay disponibles 1.287 camas de hospitalización convencional (105 menos), y 112 en UCI con respirador y otras once más sin respirador.

Vacunación 

Se han administrado un total de 1.214.610 vacunas, 15.416 más que la jornada anterior. Además, 480.266 ciudadanos han recibido la segunda dosis (10.232 más que el día de antes). De esta forma, se ha inoculado el 88,15% de las vacunas disponibles, y la reserva de stock de dosis como remanente se va adaptando en función de las entregas semanales, para garantizar así la continuidad del programa de vacunación.

Con la incorporación de la vacuna Janssen se ha calculado la cobertura vacunal considerando pauta completa aquellos que han recibido una dosis de vacuna Janssen o dos dosis del resto de vacunas. El porcentaje de personas mayores de 18 años de la Base de Datos de Usuarios que ha iniciado la vacunación es de 61,4% (incremento del 0,45%) y el porcentaje con pauta completa 43,06% (aumento del 0,96%).

Además, de las 1.214.610 dosis administradas, 949.520 han sido en personas con condición de riesgo por edad, 36.945 en usuarios de residencias de ancianos, 33.168 a trabajadores de estos centros, 48.144 a profesionales de hospitales, 11.033 a sanitarios de Atención Primaria, 36.228 a otros profesionales en el ámbito sanitario y 51.482 a personal docente, entre otros grupos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR