La vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, junto al presidente de la Asociación organizadora, Ricardo Navarro, y el tesorero de la Fundación Lágrimas y Favores de Málaga, Francisco Javier Banderas

La Asociación para el Estudio de la Semana Santa ha premiado con el galardón Tercerol a la malagueña Fundación Lágrimas y Favores. Esta entidad, solidaria y altruista, se fundó en 2010 y su patronato está presidido por el actor Antonio Banderas.

El galardón ha sido recogido por una representación de dicha fundación, encabezada por el tesorero, Francisco Javier Banderas, que ha manifestado sentirse “muy orgulloso” por el premio.

“Es el primer reconocimiento que tenemos fuera de la provincia de Málaga y nos da fuerzas para seguir trabajando en todos los proyectos que tenemos”, ha señalado.

Sus líneas fundamentales son la formación a través de un convenio de colaboración con la Universidad de Málaga ofreciendo recursos económicos a estudiantes universitarios que carezcan de ellos por medio de un programa de becas de movilidad; la ayuda a enfermos terminales en colaboración con la Fundación Cudeca; y el apoyo a familias desfavorecidas a través de Cáritas Parroquial de San Juan Bautista.

También se ayuda a la Fundación Corinto en el sostenimiento y alquiler de su economato social y desde hace varios años se colabora con el Obispado con becas para que dos seminaristas completen su formación religiosa.

La vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández ha destacado que la Semana Santa es “una de las prioridades” a nivel cultural, a nivel turístico y también a nivel económico.

“Por parte del Ayuntamiento de Zaragoza queremos apoyar los diferentes actos culturales y sociales que se organizan por parte de la Asociación para el Estudio de la Semana Santa de Zaragoza. En este caso la XXIV celebramos la entrega del Premio Tercerol y queremos felicitar a la Fundación Lágrimas y Favores con un acto de hermanamiento con diferentes cofradías malagueñas que integran esa Fundación”.

Según Fernández, Zaragoza y Málaga “tienen muchísimas cosas en común no solo entre las dos ciudades, sino también entre sus Semanas Santas”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR