«Esperamos mantener e incrementar el Presupuesto destinado a entidades sociales de 2022. Estamos trabajando para que se incremente porque son proyectos muy necesarios, y el Gobierno sigue teniendo claro que hay que trabajar en este tema». Así lo ha avanzado este viernes la consejera de Ciudadanía, Mariví Broto, durante su visita a la sede del Patronato Nuestra Señora de los Dolores donde ha conocido los proyectos que desarrolla la entidad con familias en situación de vulnerabilidad.
En este sentido, la titular de Ciudadanía ha apuntado que la subvención dedicada a estas entidades sociales en 2021 era de 1 millón de euros y ha asegurado que en 2022 «en ningún caso contarán con menos». De este presupuesto, la Fundación Cheso y Patronato Nuestra Señora de los Dolores ha recibido precisamente 45.500 euros que, según el presidente del Patronato, Miguel Ángel Blasco, sirven para «seguir con la labor que llevamos realizando en los últimos 50 años: la atención a la infancia de los más desfavorecidos».
«Seguiremos manteniendo las 85 plazas de guarderías, que es una atención que ofrecemos desde que los niños son pequeños hasta que tienen 13 años con la ludoteca», ha explicado Blasco. Además, ha aclarado que con las subvenciones se pagará «el servicio de aquellas personas que no pueden costeárselo». «Con las ayudas nos cundirá mucho más», ha aseverado.
La demanda del Patronato sube un 30% tras la pandemia y el incremento de precios
El presidente del Patronato ha reconocido que las consecuencias de la pandemia y el incremento de los precios han incrementado la demanda de la población en estas ayudas sociales. «Desde hace unos tres años ha subido un 25% o 30%. El incremento no baja. Cuanto peor están las cosas, nuestros proyectos están petados», ha indicado.
Por otra parte, Blasco ha manifestado que el «60% de las personas que atendemos son inmigrantes y el 40% de Zaragoza en general». Asimismo, ha explicado que cuentan con un convenio con el Inaem y también con cursos propios en los que, dependiendo de las actividades, contratan a profesorado o psicólogos, además de la ayuda del voluntariado.
«Nuestro futuro es seguir atendiendo a la población más desfavorecida». Así lo ha recalcado el dirigente, tras manifestar que, debido al incremento de ayudas, han tenido que abrir una segunda sede con ludoteca, sala de deberes y ayuda de alimentos. También ha comentado que organizan un campamento en Villanúa todos los años «para que nadie se quede sin Pirineo».
Broto: «Nunca ha habido en la Comunidad tantas personas con prestaciones del IMV»
La máxima responsable Ciudadanía ha puesto en valor el trabajo que realizan las entidades sociales como la del Patronato Nuestra Señora de los Dolores. «Tenemos familias que necesitan la ayuda de la Administración, pero no podemos hacerlo solos. Necesitamos apoyos de entidades como esta», ha subrayado. «Valoramos su trabajo, resulta ejemplarizante y seguiremos trabajando en esta línea. No sería posible sin personas voluntarias que se implican», ha declarado.
Precisamente, de dicha entidad ha recalcado la labor de la escolarización. «Supone una igualdad de oportunidades, educar desde niños con equidad. Por eso, nos parece muy importante que los niños estén aquí, por el futuro de la sociedad», ha sostenido.
Por otra parte, Broto ha recordado que «nunca» ha habido en la Comunidad tantas personas con prestaciones del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y ha puntualizado que el Presupuesto destinado a entidades sociales corresponde a su Departamento, pero también está reforzado por el Pacto contra la Violencia de Género y el Instituto de la Mujer.
La cuarta dosis en mayores de 80 años para el «próximo otoño»
Por último, la consejera de Ciudadanía se ha pronunciado sobre la cuarta dosis de vacunación que se administrará a los mayores de 80 años. «Serán vacunadas en el próximo otoño», ha apuntado, tras recordar que son el Ministerio y el Departamento de Sanidad quienes, en función de los datos que tienen, «deciden cuándo y cómo se administran la vacuna de la Covid-19».
«Cuando se diga que se va a administrar, nosotros pondremos de manera inmediata a disposición toda la estructura para que se haga con la máxima rapidez. La vacunación siempre se ha hecho con rigor, eficacia y rapidez, y se seguirá haciendo así», ha garantizado Broto.