La ola de calor que está asfixiando a todo el país en estos últimos días deja también su reflejo en los termómetros de nuestra comunidad. Si las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología se cumplen, hoy la estación de Zaragoza-Aeropuerto batirá el récord histórico de días en los que las temperaturas superan los 40 grados. Ayer ya se igualó la marca de 2019, año en el que esta estación meteorológica registró 7 días anuales con temperaturas por encima de los 40 grados.
“Están siendo días especialmente cálidos y todos lo notamos. Desde el viernes estamos superando los 40 grados, sin tregua, y a estos cuatro días tenemos que sumar las tres jornadas de junio (15,17 y 18) en las que los termómetros también superaron esa temperatura”, apunta el delegado territorial de Aemet de Aragón, Rafael Requena.
Desde 1950, año en el que comienza la serie histórica en la estación de referencia de la capital aragonesa, solo en 22 años se ha alcanzado esa temperatura y en la mayoría de los casos fue en una única ocasión. Los años más calurosos hasta el momento eran 2019, con 7 jornadas anuales por encima de los 40 grados, y 2012 con 6.
En el resto de la comunidad las temperaturas máximas también son muy elevadas y en localidades como Quinto, Sariñena, La Almunia de Doña Godina y Torla se han superado estos días los 40º grados. “Estamos ante un verano especialmente cálido en el que se registran temperaturas muy elevadas durante el día y en el que muchas noches son tropicales, por encima de los 20 grados. La previsión más cercana no indica un cambio de tendencia, si bien se espera que miércoles y jueves no alcancemos esas cifras, el próximo fin de semana será, de nuevo, muy caluroso”, advierte Requena.
La temperatura más alta registrada estos días en Zaragoza-Aeropuerto ha sido de 41,9 grados este pasado domingo. “Ese mismo día la estación de Zaragoza-Valdespartera alcanzaba 43 grados, pero esta última cuenta sólo con 12 años de existencia, una serie demasiado corta por lo que no es referente climatológico de comparación con la serie actual 1981-2010 ni lo será tampoco con la siguiente 1991-2020, pero es significativo que lleve ya 12 días este año con temperaturas máximas por encima de 40 grados”, explica el delegado territorial de Aemet en Aragón. La máxima histórica del aeropuerto se registró el 7 de julio de 2015 con 44,5 grados, “valor al que podría acercarse el próximo fin de semana”.
Medidas generales de protección y prevención frente a temperaturas excesivas
La delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, hace un llamamiento a la ciudadanía: “estamos viviendo jornadas de calor sofocante, tanto de día como de noche, que pueden provocar importantes problemas de salud, sobre todo en la de los más vulnerables. Por ello pido extremar la precaución y seguir las recomendaciones que nos trasladan los expertos. También reclamo especial cuidado para evitar incendios forestales, ya que estamos, como sabemos, en riesgo alto. Toda prevención en estos calurosos días es poca para combatir los efectos adversos de las altas temperaturas”.
Desde el Ministerio de Sanidad se insiste en que la mejor defensa es la prevención a través del decálogo «Disfruta este verano con salud», donde indican las siguientes pautas para lidiar con las altas temperaturas: beba agua y líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice; aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a bebes y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologías cardiacas; permanezca el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrésquese cada vez que lo necesite; procure reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00) y use ropa ligera, holgada y que deje transpirar.