La Gran Recogida de Alimentos de 2022 ha alcanzado el objetivo planteado por la Federación Española de Bancos de Alimentos llegando a 22 millones de euros entre donaciones de alimentos no perecederos y donaciones monetarias durante la campaña que se desarrolló del 25 de noviembre al 5 de diciembre. Destaca el buen resultado en los establecimientos en los que ha habido recogida física de alimentos que han experimentado un incremento de donaciones respecto a 2019 durante el fin de semana en el que se permitían la donación física de productos.
Desde la Federación que representa a los 54 Bancos de alimentos participantes en todo el territorio nacional expresan su satisfacción por alcanzar el objetivo previsto en la campaña, sobre todo en este contexto de incertidumbre e inflación que ha reducido mucho las donaciones recibidas durante el año. Con esta campaña, que es la más importante del año, los Bancos de Alimentos han llenado gran parte de sus almacenes lo que les permite afrontar el final del año con cierta estabilidad.
No obstante, la situación de algunos Bancos de Alimentos sigue siendo delicada debido al descenso de las donaciones, el aumento del precio de los alimentos y al aumento de las peticiones de las entidades sociales que acuden a ellos. Como ha indicado Pedro Llorca, presidente de la Federación, “los Bancos de Alimentos tenemos capacidad para distribuir mucha más cantidad de alimentos de la que recibimos por lo que cualquier ayuda es necesaria”.
La Federación ha agradecido a todos los medios de comunicación y establecimientos que han colaborado en la campaña, a los miles de voluntarios que han aportado su tiempo animando a las donaciones así como a los millones de personas que han colaborado en la Gran Recogida de Alimentos 2022