En este acto de conmemoración se ha destacado la implicación ciudadana en las actuaciones de emergencia y también se ha reconocido a otras entidades como Infoar o a los informativos de Aragón TV

El Gobierno de Aragón ha reconocido este viernes a los miembros de servicios de intervención frente a emergencias con el Mérito de Protección Civil del 2022, que este año incluye una categoría especial para celebrar el 25 aniversario del 112 SOS Aragón. En este acto de conmemoración, celebrado en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, se ha destacado la implicación ciudadana en las actuaciones de emergencia y también se ha reconocido, entre otros, al Grupo de Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma (Infoar) por su eficaz coordinación en la lucha contra los incendios forestales que afectaron a Aragón en el verano de 2022.

“Cada año en torno al Día Europeo de la Protección Civil hacemos un acto de reconocimiento y visualización de toda la gente que está trabajando de manera callada para salvarnos la vida. Este año es un año especial porque se cumple el 25 aniversario del 112 en Aragón”, ha señalado la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez. También ha recordado a todos los operativos que intervienen en la gestión de una emergencia como las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, bomberos u otras entidades sociales y, como ha indicado, “es un aniversario de todo aquel que dedica su vida de manera profesional y voluntariamente en la gestión de las emergencias”.

PREMIADOS

Los reconocidos en esta edición son varios. En categoría especial, el 25 aniversario del 112 Aragón; Pilar Bailón Carcas, Cristina Zaldívar Pérez, Maria Ángeles Alcázar Alonso y Fina Galve Aranda. Por sus 25 años de servicio como operadora en el Centro de Emergencias 112 SOS Aragón. También José Manuel Aspas Aspas, Fernando Pastor Loscertales, José María Castillón Uribe y Pablo Acebes Senovilla por su contribución a la puesta en marcha del Centro de Emergencias 112 SOS Aragón.

En categoría de voluntariado en el ámbito de protección civil, agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de la Comarca de Calatayud, la Comarca de Tarazona y El Moncayo, la Comarca de Bajo Aragón Caspe y del Jiloca, por su labor altruista y excepcional apoyo durante los incendios forestales acaecidos en Aragón en el verano de 2022. También por las actuaciones en los incendios forestales, se ha premiado al grupo de Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Dentro de la categoría de trayectoria, se ha premiado a la Base Aérea de Zaragoza por el inestimable apoyo y soporte logístico que presta a la gestión de emergencias tanto en Aragón como a nivel nacional e internacional. Y en la categoría de medio de comunicación, se ha reconocido a los informativos de Aragón Tv, por su compromiso por informar con rigor sobre las emergencias sucedidas en Aragón y la difusión de consejos de autoprotección y avisos emitidos por el 112 Aragón.

También se ha premiado a Kevin Carlos Omoruyi y Dana López Coronel, por salvar la vida a dos menores que habían caído por accidente en el canal del Cinca en abril de 2022, también están Ascensión Maluenda Vela y María Pilar Muñoz Alonso (Policías locales de Zaragoza), por auxiliar a un bebé de seis semanas de vida que se quedó sin respiración en Zaragoza en abril de 2022.

EL 112 ARAGÓN CELEBRA 25 AÑOS SALVANDO VIDAS

El Centro de Emergencias 112 SOS Aragón gestionó el año pasado 83.608 incidentes, lo que supone la cifra más alta por el Centro de Emergencias 112 Aragón desde que se puso en marcha. El servicio cumple precisamente este año su 25 aniversario, un periodo en el que ha atendido más de 13,5 millones de llamadas.

Para celebrar el cuarto de siglo que cumple la organización, se ha organizado una exposición con los diversos vehículos que utilizan los servicios de emergencia de Aragón como Bomberos, Protección Civil, Infoar, Policía Local o Policía Nacional, entre otros. La muestra se ha instalado en los patios del Edificio Pignatelli y su visita está abierta al público de manera gratuita.

Es por ello, y con el objetivo de dar a conocer estos servicios entre los más pequeños, más de 700 niños y niñas de los colegios de Zaragoza han realizado un recorrido por la exposición y las instalaciones de 112 Aragón. “Yo creo que también puede ser un elemento de despertar vocaciones. Creo que hay que enseñar y mostrar para incidir en la sensibilización de que detrás de un número hay muchísima gente trabajando y velando por nuestra vida”, ha señalado Mayte Pérez.

LO MÁS VISTO