lazo dorado de niños aspanoa
De los nuevos casos de pequeños aragoneses con cáncer, 31 se sitúan en la provincia de Zaragoza, 5 en Huesca y 4 en Teruel. Foto: Aspanoa

Aragón registró 40 nuevos casos de cáncer infantil en 2022, una cifra similar a los 42 nuevos diagnósticos de 2021 que confirma que la incidencia de la enfermedad se mantiene estable en la Comunidad. Así lo ha revelado el presidente de Aspanoa, Gabriel Tirado, quien ha señalado que la asociación apoyó y acompañó a 197 niños y a sus familias en la lucha contra el cáncer. “La principal prioridad que tenemos es seguir luchando contra el cáncer infantil. Apostar por la investigación, la formación de los profesionales sanitarios y las nuevas tecnologías en Aragón”, ha reivindicado Tirado en el acto institucional realizado este sábado con motivo del Día Internacional del Niño con Cáncer, que se celebra el próximo 15 de febrero.

De los nuevos casos de pequeños aragoneses con cáncer, 31 se sitúan en la provincia de Zaragoza, 5 en Huesca y 4 en Teruel. A ellos se suman otros 5 niños procedentes de La Rioja. Respecto a la supervivencia en España, la tasa se sitúa por encima del 80%, aunque continúa siendo la principal causa de muerte por enfermedad. Por ello, Gabriel Tirado, ha reclamado a las instituciones aragonesas “una apuesta más decidida” por la investigación ya que los niños a los que ayudan tienen que desplazarse a ciudades como Madrid o Barcelona para recibir tratamientos de inmunoterapia, protonterapia o trasplante de médula. “Que se desplace un niño significa que se traslade una familia. La única manera de lograr una supervivencia mayor es apostar decididamente por la investigación”, ha reivindicado el representante de Aspanoa.

El presidente de Aspanoa, Gabriel Tirado, ha pedido a las instituciones aragonesas una apuesta más firme en la investigación contra el cáncer

El presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, ha inaugurado la gala de conmemoración al Día Internacional del Niño con Cáncer. En esta jornada, conducida por la periodista de Aragón Radio, Ainhara Güerri, se han realizado espectáculos de magia a cargo de Calamidad y Desatre y también se ha disfrutado de la música del coro infantil Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza. Estos últimos han entregado un reconocimiento a los voluntarios que cumplen cinco años con Aspanoa y también se ha rendido un pequeño homenaje a Antonio Celma y Gemma Sevillano, psicólogo clínico y trabajadora social de la Asociación, que llevan 25 años trabajando por los niños con cáncer y sus familias.

El acto también ha contado con una pequeña ponencia de la investigadora Eva Gálvez, del Instituto de Carboquímica del CSIC (con sede en Zaragoza). En ella, ha explicado el proyecto que está desarrollando con la financiación de Aspanoa para combatir las infecciones por hongos que comprometen la supervivencia de algunos niños con cáncer.

INVERTIR EN LA INVESTIGACIÓN

En la actualidad, Aspanoa está invirtiendo 380.000 euros en cuatro proyectos de investigación contra el cáncer infantil, desarrollados todo ellos en la Comunidad, en concreto, en el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (liderados por Julián Pardo, Alberto Jiménez Schuhmacher y Patricia Sancho, respectivamente) y CSIC (Eva Gálvez).

La asociación atendió el año pasado a 565 personas a través de sus servicios asistenciales. De ellos, 197 fueron niños y adolescentes con cáncer en las distintas fases de la enfermedad y 368 fueron familiares del menor afectado (313 padres y 55 hermanos). “Nuestra primera prioridad es el apoyo a las familias e intentar hacerles la vida más fácil dentro de lo difícil que es el momento”, ha explicado Tirado.

LO MÁS VISTO