Flashmob jotero
El flashmob será este miércoles en las tres capitales. Foto: Aspanoa

Desde la plaza del Pilar de Zaragoza, la López Allué en Huesca y la Escalinata del Óvalo en Teruel resonarán las castañuelas este miércoles en una jota multitudinaria para celebrar el Día contra el Cáncer Infantil. El flashmob jotero volverá, un año más, a las tres capitales de provincia a las 19.00 horas como el acto principal de un día para visibilizar la enfermedad y concienciar a la sociedad de la labor que se realiza desde Aspanoa. Por la mañana, unos 12.000 alumnos de 30 colegios de Aragón harán actividades y guirnaldas para celebrar este 15 de febrero.

El año pasado solo en Zaragoza fueron 1.300 joteros de diferentes escuelas y grupos los que se pusieron las castañuelas por una buena causa y este año se pretende alcanzar dicha cifra. Y es que, según la representante de la asociación Jotéate, Sara Caballero, «la jota es un medio enorme para dar a conocer y difundir las causas más bonitas porque poca gente ubica este día en el calendario». Y aunque uno no baile también puede colaborar a través de la Fila 0 que ha habilitado Aspanoa.

De este modo, se podrá participar mediante transferencia bancaria al número de cuenta ES04 2085 0167 0703 3107 2657, mediante pago con tarjeta (a través de plataforma segura) rellenando el siguiente cuestionario https://forms.gle/knZvwCN3Zt7nieGp7, o con un simple Bizum utilizando el código 06933 o buscando en el apartado de ONG «Asociación Jotéate».

Todo lo recaudado servirá para que Aspanoa siga realizando su labor. Una labor que se centra en el apoyo a los niños que pasan la enfermedad y a sus familiares y también en la investigación. «Actualmente estamos trabajando en cuatro proyectos de investigación porque aunque el índice de supervivencia de los niños en la enfermedad sea del 80% tenemos que conseguir que este sea total», ha reconocido el presidente de Aspanoa, Gabriel Tirado.

Además, también ha reivindicado «más medios, material y tecnología» para tratar el cáncer infantil ya que el año pasado 15 niños fueron derivados a hospitales de otras Comunidades Autónomas para ser tratados. «En Aragón nos estamos quedando rezagados en la lucha contra el cáncer y, o nos ponemos las pilas, o al final serán muchos más niños los que sean derivados», ha reconocido.

En este sentido, la vicealcaldesa y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha destacado la importancia de organizar actos como el flashmob para visibilizar y concienciar a la población de la labor que se hace con los niños con cáncer y sus familiares. «Hay que valorar que desde Aspanoa son muy creativos y siempre están buscando nuevos métodos para concienciar a la sociedad de apoyar su causa«, ha explicado.

LAS CIFRAS

40 niños aragoneses fueron diagnosticados de cáncer el año pasado, 31 en la provincia de Zaragoza, 5 en Huesca y 4 en Teruel. Aspanoa atendió en total a 565 personas a través de sus servicios asistenciales y, de ellos, 197 fueron niños y adolescentes y 368 fueron familiares del menor afectado.

LO MÁS VISTO