Mercazaragoza ha donado 580 raciones de longaniza a cinco centros sociales de la ciudad
Mercazaragoza ha donado 580 raciones de longaniza a cinco centros sociales de la ciudad

Jueves Lardero y como dice el refrán “longaniza en el puchero”. Tras el parón por la pandemia, el Ayuntamiento de Zaragoza retoma hoy el reparto gratuito de longaniza, que tendrá lugar a las 18.30 de esta tarde junto a la entrada de la Sala Multiusos. Se espera que se superen las raciones de 2020.

Pero antes, durante la mañana ha habido un anticipo solidario en el Banco de Alimentos. Allí, Mercazaragoza ha vuelto comprometerse con una donación de longaniza aragonesa a las personas con menos recursos. En total 580 raciones de este embutido que apoyarán el menú diario de cinco centros sociales de la ciudad.

La responsable municipal de Economía, Carmen Herrarte, ha hecho la entrega al presidente del Banco de Alimentos, José Ignacio Alfaro, que ha agradecido la iniciativa.

Alfaro se ha dirigido a la ciudadanía solicitando también aportaciones de más leche, aceite y azúcar, dado que, ha asegurado, se han reducido las donaciones de estos alimentos en los últimos tiempos.

Desde primera hora de la mañana voluntarios como Moussa Traoré han trabajado en el reparto del sabroso embutido. En su caso con el Centro Social San Antonio, que da a diario unos cien menús a las personas más desfavorecidas.

“Es muy importante para nosotros porque nos viene mucha gente para buscar alimentos y esto ayuda. Además de comida, también damos ropa a los que lo necesitan”, ha destacado.

LAS RACIONES LLEGARÁN A CINCO CENTROS SOCIALES DE ZARAGOZA

La longaniza también será distribuida entre los siguientes centros: la Obra Social de Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Carmen, Hogar San José Hermanitas de los Ancianos Desamparados, la Santa Real Hermandad de Nuestra Señora del Refugio y Piedad de Zaragoza y el comedor de las Hijas de la Caridad.

Mercazaragoza colaborará también con el Ayuntamiento de Zaragoza en la merienda popular de la tarde que es organizada por la Federación Interpeñas y la Unión Peñista. Este encuentro tan esperado se volverá a celebrar tras dos años de ausencia, en los que no pudo tener lugar debido a la situación sanitaria.

Desde el Banco de Alimentos subrayan que es vital apoyar a los más desfavorecidos en las fechas señaladas. “No solo por la importancia de proveer de la comida necesaria a las personas que disponen de menos recursos, también por el hecho de que puedan celebrar fechas tan señaladas y disfruten de las celebraciones con la mayor normalidad posible”, resaltan.

LO MÁS VISTO