El santoral católico recuerda hoy, 10 de abril, a San Miguel de los Santos y a Santa Magdalena de Canossa

El santoral recuerda hoy, lunes 10 de abril, a San Miguel de los Santos, un santo católico dominicano del siglo XVIII. Nació en 1591 en Santo Domingo, en lo que hoy es República Dominicana. Fue bautizado como Miguel Febres Cordero y desde joven mostró un gran interés por la religión y la educación.

En 1604, ingresó en la Orden de los Dominicos y se dedicó a la enseñanza y la predicación en Perú y Ecuador. Fue conocido por su humildad, caridad y su capacidad para enseñar con claridad y sencillez.

San Miguel de los Santos también fue un gran defensor de la devoción al Santísimo Sacramento y la Virgen María. Es conocido por haber creado la devoción a la «Madre Admirable», una advocación mariana muy popular en Ecuador y otros países de América Latina.

Murió el 10 de febrero de 1625 en Quito, Ecuador, y fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 1984.

Este lunes, el santoral cristiano recuerda también a Santa Magdalena de Canossa, una religiosa católica italiana y fundadora de la Congregación de las Hijas de la Caridad Canossianas. Nació en Verona, Italia, en una familia noble, y después de la muerte de su padre, su madre se convirtió en una benefactora de los pobres y enfermos. Magdalena se inspiró en el trabajo de su madre y, después de la muerte de ésta, decidió dedicar su vida a la caridad y la ayuda a los necesitados.

En 1808, Magdalena fundó la Congregación de las Hijas de la Caridad Canossianas, con el objetivo de atender a los enfermos y necesitados, así como a la educación de jóvenes y niñas. La congregación se extendió rápidamente a través de Italia y Europa, y actualmente cuenta con presencia en varios países del mundo.

Magdalena también fundó una escuela y un orfanato para jóvenes, y dedicó gran parte de su vida a la formación de las hermanas de su congregación y al cuidado de los enfermos y necesitados. Fue reconocida por su trabajo caritativo y canonizada por la Iglesia Católica en 1988.

¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS SANTOS?

La celebración de la onomástica es una forma de reconocer y honrar sus logros espirituales y de buscar su guía e inspiración en nuestras propias vidas. Los santos son venerados como líderes espirituales o figuras que han alcanzado un alto nivel de santidad y han vivido su vida al servicio de Dios o de una religión concreta.

Muchos santos tienen un día especial dedicado a ellos, que celebran los fieles de todo el mundo. Para ello, en cada cultura se celebran diferentes ceremonias religiosas, leyendo sus enseñanzas o visitando lugares sagrados asociados a ellos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR