El santoral católico recuerda hoy, viernes 5 de mayo, al obispo Hilario de Arlés, un mártir cristiano que vivió en el siglo V en Arlés, Francia. Nació en una familia noble romana y se educó en su localidad antes de convertirse en monje en Lérins. Se convirtió en obispo en el año 429.
noticias relacionadas
Como obispo, Hilario defendió de manera ardua la difusión del cristianismo y los derechos humanos. Era un fuerte defensor de los derechos de los esclavos y prisioneros, por lo que usó su posición para promover hospitales y establecimientos para cuidar de los enfermos y necesitados. Además, participó en el consejo de Orange, que condenaba la herejía del Semipelagianismo. Hilario murió en el año 449 y, posteriormente fue canonizado. Se recuerda a Hilario de Arlés como un hombre de gran piedad, sabiduría y compasión.
Además, el santoral también celebra este 5 de mayo a Nunzio Sulprizio, un joven laico italiano nacido en Pescosansonesco en el año 1817. A lo largo de su vida, enfrentó numerosas adversidades, incluyendo el maltrato de su tío y la tuberculosis, una enfermedad que le causó mucho dolor y sufrimiento. A pesar de estas dificultades, Nunzio nunca perdió su fe en Dios y siempre mantuvo una actitud de paciencia y bondad hacia los demás.
Después de su muerte a la edad de 19 años, la fama de santidad de Nunzio se extendió rápidamente entre la gente que lo conocía. El Papa Pablo VI lo beatificó en 1963 y mientras que el Papa Francisco lo canonizó en 2018 después de que se autenticara un milagro atribuido a su intercesión. La vida de Nunzio Sulprizio es un ejemplo de cómo la fe y la bondad pueden superar incluso las circunstancias más difíciles y dolorosas.
¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS SANTOS?
La onomástica es una forma de reconocer y honrar sus logros espirituales y de buscar su guía e inspiración en nuestras propias vidas. Se venera a los santos como líderes espirituales o figuras que han alcanzado un alto nivel de santidad y han vivido su vida al servicio de Dios o de una religión concreta.
Muchos santos tienen un día especial dedicado a ellos, que celebran los fieles de todo el mundo. Para ello, en cada cultura se celebran diferentes ceremonias religiosas, leyendo sus enseñanzas o visitando lugares sagrados asociados a ellos.