El diseñador Palomo Spain ha impartido una charla esta tarde en el CaixaForum,

La moda es arte. Esa relación tan estrecha se hace todavía más latente en el trabajo del diseñador español Palomo Spain, que se ha hecho un nombre en este mundo de las costuras gracias a esa similitud. Esta tarde ha dejado por un lado las pasarelas para mostrar a través de una charla, junto a la especialista en cultura, Charo Mora, lo que ha sido su trayectoria, en el CaixaForum de Zaragoza.

Desde que era muy pequeño con apenas tres años ya despertó una sensibilidad especial por el dibujo y por dibujar ropa. Fue precisamente su entorno el que le animó a perseguir un sueño que le convertiría en uno de los diseñadores más importantes actualmente en España.

Inspirado por lo cotidiano, él mismo reconoce que empezó a experimentar «vistiéndome como me daba la gana” y que ese sentimiento todavía se acrecentó más cuando llegó a Londres, donde descubrió que también podía hacer moda masculina. “Empecé un poco a perder la noción de lo que era la ropa de hombre y de mujer”, reconocía el diseñador. Fue precisamente esa conexión entre ambos sexos lo que llevó a la creación de Orlando, un personaje que oscila entre ambos mundos y con el que construyó parte de lo que es su identidad.

A lo largo de la charla ha recalcado esa relación con el arte y de cómo en todos sus trabajos hay una parte histórica pero también una visión hacia el futuro. Una visión de por qué vestimos así hoy en día y es que “el hombre actual no tiene esa visión de coquetear con la moda”, se lamentaba Palomo.

Al hablar de lo que significaba ser diseñador él mismo reconocía que es su principal medio de expresión y que “vivimos en una aparente feria pero en verdad nos mostramos para dentro”, algo que puede chocar con esa fiesta de colores que suponen sus diseños. La gran mayoría de sus trabajos parten de un punto muy clásico. “La gente se cree que soy muy rompedor pero la base es un respeto absoluto por el saber hacer clásico, al oficio de la moda y a los códigos que han marcado nuestras vestimentas”. En definitiva, Palomo Spain siempre tiene muy presente una base de lo clásico, “de lo que va a estar contigo toda la vida”.

“Las imágenes nacen de los paseos, de aislarte un poco de tu propio mundo, de la oscuridad”, y una vez que se sacan las piezas, al igual que ocurre con los cuadros, es el espectador el que lo termina. “Lo que hago es vivir una realidad paralela en la que todo es perfecto. Mi realidad es esa, un mundo paralelo en el que necesito existir”, explicaba Palomo.

Su tercera colección abrió el desfile en Nueva York, siendo esto simplemente uno de los grandes éxitos que ha cosechado hasta el momento desde que un profesor de historia del arte le llevase a conocer la ciudad de Córdoba. Años después, fue aquel profesor el que “fue capaz no solo de inspirarme a mí, sino a todo mi equipo” y de ahí nació su colección Córdoba. Ante todo, siempre busca, en todo lo que hace, que “se note que mi trabajo está hecho con creces”.

Otro de los elementos que está muy presente en su trabajo es el cuerpo y es que él mismo admite que “es un privilegio trabajar sobre ello porque es donde realmente soy libre. Para llegar a esas creaciones una de las cosas más importantes es elegir ese equipo que le acompaña y que hace posible todo lo que ha ido consiguiendo.

“El protagonista de Palomo es un chico que va evolucionando creativa, sexual, personal y profesionalmente”, con esta frase se cerraba una charla que sin duda ha dado a conocer a un diseñador con una coraza desconocida para muchos y que comenzó erróneamente reconocido por muchos como “el que hace ropa de mujer para hombre” a lo que él respondió que hace “ropa bonita y punto. No busco que se asocie a un género”. Una sociedad en la que sigue habiendo peros y que por lo tanto queda aún trabajo por delante que gracias a la moda y a trabajos como el de Palomo, poco a poco va evolucionando.

SOBRE MODA Y ARTE

El arte ha influenciado a la moda a lo largo de los años: son muchos los diseñadores que se refugian en el arte como un medio de inspiración. ¿Pero cómo influencia la moda al arte? El vínculo entre ambos universos ha dejado un inspirador rastro desde la aparición de las vanguardias artísticas, testimonio de su enriquecedora, lúdica y en ocasiones irreverente complicidad. La influencia de la moda en el arte, al final, abre un diálogo acerca del papel de la moda en un contexto artístico conectando ambas culturas.

PALOMO SPAIN

Alejandro Gómez Palomo es diseñador de ropa y modisto. En 2016 presentó en Madrid la primera colección de su firma, y desde entonces, ha obtenido reconocimiento nacional e internacional por parte de personas relevantes de la industria , así como de instituciones culturales. En 2019, paralelamente a su carrera como diseñador, Alejandro se incorporó a TVE como jurado en el programa maestros de la Costura.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR