santoral 7 junio
El santoral católico recuerda hoy, miércoles 7 de junio, a San Antonio María Gianelli, creador de las Hijas de María Santísima del Huerto

El santoral católico recuerda hoy, miércoles 7 de junio, a San Antonio María Gianelli, creador de las Hijas de María Santísima del Huerto. Nació el 12 de abril de 1789 en Cereta, Italia. Proveniente de una familia humilde que trabajaba en tierras arrendadas, recibió sus primeros estudios en la escuela para niños fundada por el párroco de Castello. Desde temprana edad, mostró su devoción a Dios y su dedicación a obras de caridad y servicio a las familias campesinas.

A los 18 años, gracias a la ayuda de una generosa mujer genovesa, ingresó al Seminario de Génova, donde destacó tanto en sus estudios como en su vida de piedad y mortificación. En 1813, fue ordenado sacerdote y se desempeñó como ayudante del Abad de la Iglesia de San Mateo en Génova durante dos años.

Posteriormente, en Carcare, en la diócesis de Acqui, ejerció como profesor ejemplar en el Colegio de los Escolapios. Su reputación llegó hasta el Cardenal Spina, quien lo llamó al Seminario de Génova, confiándole la Cátedra de Retórica, que Gianelli desempeñó durante 10 años. Estos años estuvieron llenos de intenso trabajo y responsabilidad en la formación de futuros sacerdotes, a quienes animaba a ser sabios, pero, sobre todo, santos.

En 1826, el arzobispo de Génova, Mons. Luis Lambruschini, escribió a los habitantes de Chiavari: «Les envío la flor más hermosa de mi jardín». Por ende, Gianelli fue designado para la colegiata de San Juan Bautista en Chiavari, donde sirvió durante un período de 10 a 12 años, en una misión que se extendió más allá de lo previsto.

San Antonio María Gianelli fue beatificado por el papa Pío XI en 1925 y canonizado por el papa Pío XII el 21 de octubre de 1951. Su vida ejemplar, su dedicación a la formación de sacerdotes y su entrega en el servicio a los más necesitados lo convierten en un modelo de santidad y devoción cristiana.

¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS SANTOS?

La onomástica es una forma de reconocer y honrar sus logros espirituales y de buscar su guía e inspiración en nuestras propias vidas. Se venera a los santos como líderes espirituales o figuras que han alcanzado un alto nivel de santidad y han vivido su vida al servicio de Dios o de una religión concreta.

Muchos santos tienen un día especial dedicado a ellos, que celebran los fieles de todo el mundo. Para ello, en cada cultura se celebran diferentes ceremonias religiosas, leyendo sus enseñanzas o visitando lugares sagrados asociados a ellos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR