Se acerca el verano y son muchos los que ya van buscando un destino de playa para huir del calor sofocante de la capital aragonesa. La buena noticia es que Zaragoza cuenta con una ubicación privilegiada y algunas de las mejores playas de España se encuentran a menos de tres horas en coche. Calas al más puro estilo mallorquín, lugares idóneos para los amantes del surf, ambientes festivos, aguas turquesas o espacios con un alto valor ecológico. Estas son algunas de las playas más cercanas perfectas para una escapada de fin de semana.
PLAYA DE LA CONCHA
La playa de la Concha es un lugar lleno de historias y es que fue Isabel II quien la puso de moda allá por el año 1845, después de que sus médicos le recomendaran baños para sus problemas de piel. Tras ella y con la nueva moda de ir a la playa llegó al resto de la sociedad bajo el apodo de la Perla del Cantábrico que los turistas reconocen como una de las más bonitas del mundo. Se encuentra en el centro de San Sebastián y debe su nombre a la similitud de su forma, vista desde el aire, con la de una concha.

Es una playa de aguas poco profundas y muy bien equipada ya que dispone de algunos servicios como los clásicos toldos azules y blancos que dan sombra, lavabos, ducha y hasta guardarropas con el fin de ofrecer la mayor comodidad para los balistas. Con sus más de 1.300 metros de longitud, es perfecta para pasear y hacer deporte y desde Zaragoza cuesta llegar poco menos de tres horas
PLAYA DE ZARAUTZ
Sin salir del País Vasco, una de las playas más bonitas de la zona es la de Zarautz, que llama la atención por sus 2.500 metros de longitud de fina arena dorada, siendo la más extensa de la costa vasca. Además de sus llamativos toldos, cuenta con un paseo marítimo lleno de bares, cafeterías y restaurantes y es reclamo para los surfistas de todos los lugares del mundo. De hecho, aquí se encuentra una de las mejores canteras de surfistas de toda Europa.

Es ideal para la iniciación al surf ya que cuenta con un total de cinco escuelas y alberga varias competiciones a lo largo del año, entre los que destaca el WQS que se celebra en el mes de septiembre. El famoso chef Arguiñano cuenta con su propio hotel- restaurante en esta localidad costera en la que lleva viviendo desde que era muy joven.
PLAYA NORTE DE PEÑÍSCOLA
Peñíscola se convierte cada verano en un punto indispensable para muchos aragonesas que apuestan por esta localidad de Castellón para veranear año tras año. Además de un encantador pueblo marino, otro de los encantos es la Playa Norte, un tesoro natural ubicado a los pies del Castillo del Papa Luna. Con sus cinco kilómetros de playa se define por sus aguas tranquilas y por ser el lugar de preferencia para las familias.

Su arena blanca y fina le valieron el reconocimiento de Bandera Azul y se extiende desde el casco antiguo hasta la vecina localidad de Benicarló, siendo por tanto una de las playas por excelencia de la Costa de Azahar. Para los visitantes de Zaragoza les llevará poco más de tres horas llegar a este destino.
PLAYA DE AIGUABLAVA
Esta preciosa cala de agua color turquesa es una de las más populares no sólo de la localidad de Begur, sino de todo Cataluña. Se trata de un lugar inconfundible cuyo entorno paisajístico la hace única. Dispone de baños y duchas adaptados y se pueden practicas algunas actividades acuáticas como el buceo. Para acceder hay que seguir las indicaciones en dirección al Parador de Aiguablava.

La playa es casi el doble de ancha que de larga y si la visitas desde la capital aragonesa te llevará un trayecto de cuatro horas aunque es una muy buena oportunidad para recorrer la Costa Brava, un entorno en el que sin salir de la península te traslada a las islas.
PLAYA DE SITGES
Con una situación privilegiada entre el macizo del Garraf y el mar, convierte sus playas en uno de los principales atractivos incluso en invierno con un espectáculo de las olas que se rompen contra los espigones. Sitges (Barcelona) cuenta con un total de dieciocho playas y cada una de ellas tiene unas características que las hace únicas.

La más grande de todo el municipio es Les Botiges, ubicada justo antes de las costas del Garraf con una longitud de 1.415 metros cuenta con múltiples servicios como tumbonas, toldos, chiringuitos y duchas. Otra opción es visitar Cala Ginesta, una playa sin servicios debido al valor medioambiental de la zona además de por la fauna que habita en los acantilados litorales. Para llegar a Sitges desde Zaragoza no se tarda ni tres horas en coche.
PLAYA DE TAMARIU
La localidad de Tamariu, a pesar de ser la más pequeña, atrae a gran cantidad de visitantes por su ambiente tranquilo y un paisaje aislado, cubierto de rocas y densa vegetación con un litoral salpicado con calas y una bahía de aguas profundas y transparentes. Sin duda, todo un reclamo para disfrutar de unos días de descanso y desconexión. El núcleo urbano está formado por callejones estrechos y es un antiguo pueblo marinero. La playa principal se encuentra en el centro de la ciudad.

Es tranquila y familiar y allí se pueden practicar todo tipo de deportes tanto en la arena como en el mar y el paseo marítimo está lleno de bares y restaurantes. Si se busca huir de las aglomeraciones, cala Marquesa y cala de los Genes son dos lugares prácticamente vírgenes en los que disfrutar de auténticos paisajes de película. Desde Zaragoza son poco más de cuatro horas de trayecto.
PLAYA DE SA TUNA
La pequeña cala de Sa Tuna todavía conserva sus antiguas casas de pescadores y cuenta con una pequeña caleta en el lado derecho a la que se puede acceder por el camino de roda. Un paraje salvaje que, por su situación resguardada y su complicado acceso, es una cala que siempre sorprende a todos aquellos que la visitan.
Sus casitas blancas con toques de color, las barcas varadas y las terrazas invitan a pasar un buen rato a pesar de que las curvas de la carretera puedan resultar asustadizas. La playa es de grava de unos 80 metros de longitud y para llegar desde Zaragoza hay por delante cuatro horas y media que, sin duda, merecen la pena.
PLAYA DE PUERTO DE SAGUNTO
No es la playa más bonita pero, desde sus inicios, Sagunto ha sido un puerto volcado y especializado en el sector siderúrgico. En su labor como puerto le va algo mejor que en la belleza ya que en 2011 fue reconocido como el mejor de España. Su playa urbana de 1.300 metros de arena fina y aguas cristalinas cuenta con una zona de dunas y un espigón, que le dan esa imagen tan característica. El paseo marítimo cuenta con muchos restaurantes y cafés además de algunas áreas para el ocio, deporte y actividades infantiles.

A pesar de su falta de belleza, como muchos reconocen, la Playa de Puerto de Sagunto es un lugar en el que disfrutar del litoral de una ciudad llena de historia. Cada verano, son muchos los zaragozanos que eligen Sagunto como su lugar de destino en vacaciones debido a su proximidad, al encontrarse a menos de tres horas de la capital aragonesa.
PLAYA DE VINAROZ
Vinaroz es el lugar idóneo para las merecidas vacaciones de verano. Relajarse bajo el sol de sus playas y recónditas calas, deleitarse con su gastronomía o vivir sus fiestas son solo algunos de los reclamos que ofrece Vinaroz a todos sus visitantes. Para ir con mascotas, una de las mejores opciones es la playa de Boca de Riu, ubicada al norte de la localidad y perfecta para ir con perros.

La playa de Fora del Forat es también otra de las más famosas. De arena gruesa y dorada, se accede desde el casco urbano y dispone de todo tipo de comodidades y servicios para el disfrute de una jornada completa al sol. Sin duda, un reclamo para muchos aragoneses cada verano debido a su cercanía ya que se encuentra a apenas tres horas en coche de Zaragoza.
PLAYA DE ALCOCÉBER
En la provincia de Castellón hay una gran diversidad de playas, desde pequeñas calas solitarias a las más grandes bañadas por las aguas del Mediterráneo. En el núcleo de Alcocéber hay gran cantidad de playas y cuatro de ellas cuentan con bandera azul. Su localización en las estribaciones de la Sierra las convierte en pequeños paraísos de mar y montaña.

Una de las playas más emblemáticas de Alcocéber es la de Las Fuentes que tiene como rasgo característico la presencia de manantiales de agua dulce en el fondo del mar, por lo que está dotada de alto valor ecológico. Otra de las más famosas es la Playa Carregador, la más amplia de todas, equipada con zonas de juegos para niños y servicio para alquiler de patines, sombras, hamacas, camas elásticas o paddle surf.