embalse la loteta
El embalse de La Loteta es el lugar idóneo para practicar deportes de viento como el kitesurf y el windsurf

Cada 15 de junio se celebra el día mundial del viento y además de como una fuente de energía, se pueden practicar multitud de deportes que utilizan esta fuerza de la naturaleza. En Aragón, a pesar de la falta de costa, es posible practicar algunos deportes como el windsurf o el kitesurf, algo que podría parecer impensable. Esto es posible gracias por un lado al cierzo y por otro, al embalse de La Loteta.

Ubicado entre las comarcas de la Ribera Alta del Ebro y el Campo de Borja, el embalse de la Loteta ocupa los municipios de Gallur, Boquiñeni, Luceni, Pedrola y Magallón. Fue inaugurado en 2010 y lo cierto es que además de su uso para el consumo en Zaragoza y la provincia, es el lugar idóneo para practicar deportes de viento como el kitesurf y el windsurf gracias al tan temido por todos los aragoneses cierzo.

Con motivo del día mundial del viento, es de vital importancia recordar lugares como el embalse de la Loteta para dar visibilidad a deportes que son minoritarios en la comunidad autónoma. Lo cierto es que este lugar no es solo para aficionados ya que se han llegado a celebrar campeonatos con deportistas de alto rendimiento a nivel mundial.

Actualmente existen dos empresas capacitadas para formar a aquellas personas que quieran disfrutar de una experiencia única como el kite o el wind. A su vez, por su ubicación privilegiada del embalse, se llevan a cabo campeonatos regionales y autonómicos con la presencia de figuras deportivas de alto rendimiento a nivel nacional y mundial. Todos ellos son organizados por la Federación de Vela Aragonesa y con los pertinentes permisos desde la Confederación Hidrográfica del Ebro. Gracias a este embalse ha sido posible la difusión y la organización de eventos vinculados al mundo del surf, algo que de otra forma, sería impensable en Aragón.

Además, es un lugar apto para practicar otros deportes como piragüismo o ciclismo en sus alrededores, aunque no está permitido el uso de embarcaciones de motor y tampoco hay ninguna zona habilitada para el baño.

EMBALSE DE LA LOTETA

Inaugurada en 2010, esta presa tiene 34 metros de altura y una superficie de 1.089 hectáreas, lo que hace que tenga una capacidad de 105 hectómetros cúbicos. Fue construido mediante materiales sueltos, rocas y tierra sin cimentar e impermeabilizado con arcilla. La Loteta está rodeada por un paisaje estepario con suaves desniveles. Toda el agua la recibe del Canal Imperial de Aragón y el Canal de Bárdenas y proviene del Embalse de Yesa.

embalse la loteta
Esta presa tiene 34 metros de altura y una superficie de 1.089 hectáreas, lo que hace que tenga una capacidad de 105 hectómetros cúbicos

DÍA MUNDIAL DEL VIENTO

Cada 15 de junio se celebra el Día Mundial del Viento con el objetivo de destacar la importancia del viento en la biodiversidad del planeta y su utilización en la generación de energía eólica, así como destacar sus beneficios e impacto en el mundo y el medio ambiente. Este día se lleva celebrando desde el año 2007, cuando la Asociación Europea de Energía Eólica quiso dar a conocer el desempeño y la relevancia de las empresas que componen el sector.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR