Mutua MAZ se suma a la energía verde mediante la licitación de la mayoría de su consumo eléctrico a través de contrato de compra -venta con un productor de energía generada a partir de renovables. Con este cambio, MAZ trata de conseguir un ahorro anual en el precio de la factura eléctrica, así como asegurar unos precios fijos y competitivos.
Se trata de un contrato bilateral con entrega física de energía (CBF), en el que los consumidores planifican el coste según su consumo.
De esta manera se garantiza que el origen de la energía consumida en el CBF es 100 % procedente de fuentes renovables, para ello, se tramitarán los correspondientes certificados ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acreditándose el origen de la energía renovable y que sea afín a los objetivos de MAZ con la reducción de las emisiones de huella de carbono.
En esta licitación, se vuelven a incluir los servicios de representación indirecta para la compra en el mercado mayorista, como requisito, la empresa adjudicataria deberá disponer de una aplicación informática que integre la gestión de los contratos bilaterales. Es por ello, que debe incluir la monitorización en tiempo real del mercado diario e intradiario, análisis de los datos de consumo y coste eléctrico, implantación de planes de acción y vigilancia, entre otros.
El Intercambio de información entre las bases de datos y plataformas de software se realizará mediante servicios web, estableciendo una comunicación entre ambos sistemas que puedan cumplir con las políticas de seguridad de MAZ.