Mientras unos prefieren tostarse al sol y disfrutar de un placentero baño en las aguas cristalinas de las calas y playas más cercanas a Zaragoza, otras apuestan por las rutas, excursiones (si acaban en unas pozas mejor) y la naturaleza que ofrecen los pueblos más bonitos de Aragón para escaparse unos días en verano. Y precisamente cinco de ellos se han colado en la lista que ha elaborado la web Escapadarural sobre los 100 mejores destinos de España para hacer turismo rural. Jaca, Panticosa, Aínsa, Albarracín y Calaceite son los pueblos favoritos de los encuestados para disfrutar del turismo rural en todo su esplendor.
noticias relacionadas
Jaca es, probablemente, una de las localidades más animadas del Pirineo aragonés y destaca por su modernidad, tradición, historia, paisajes y por un patrimonio monumental único. Su casco antiguo acoge muchos edificios de interés como la Ciudadela, el ayuntamiento renacentista o la iglesia de San Ginés, donde se encuentra el sarcófago de la infanta Doña Sancha.
Rodeada de algunas de las cumbres más altas de los Pirineos, Panticosa cobra su fama gracias a su balneario, uno de los más antiguos de Europa. El hermoso entorno natural que rodea el balneario convierte a esta localidad en un destino ideal para los amantes de la naturaleza. En Panticosa hay kilómetros de sendas y caminos rodeados por unos auténticos paisajes de ensueño.
Aínsa es uno de los pueblos más bonitos de España y pasear por sus calles empedradas y bajo los arcos de su plaza Mayor es como hacerlo por una villa de cuento. Aínsa se erige en el Sobrarbe con aire medieval y la grandeza de ser el municipio con más vecinos de la comarca. Quizás, uno de sus mayores atractivos es la ciudadela y los recintos amurallados que la rodean. Desde allí, se observan unas impresionantes vistas de toda la villa y de los colores y formas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
DOS PUEBLOS TUROLENSES EN LA LISTA
Hay dos pueblos turolenses que aparecen en la lista elaborada por la web Escapadarural: Albarracín y Calaceite.
noticias relacionadas
Visitar Albarracín es como hacer un viaje en el tiempo al medievo. Sus calles empedradas, sus cuestas y sus casas llenas de encanto son un lugar ideal para perderse. Su Conjunto Histórico está declarado como Bien de Interés Cultural y aspira a ser Patrimonio de la Unesco. Y motivos no le faltan y es que la belleza de la catedral y de las iglesias de Santiago y Santa María, la pintoresca Plaza Mayor, el Museo Diocesano y el curioso Museo del Juguete bien son merecedores de tal reconocimiento.
En Calaceite, las casas señoriales, las capillas, arcos e iglesias se suceden a lo largo de esta pintoresca villa que se articula en torno a la plaza Mayor. Destaca la plaza de España, la capilla de San Roque, el Museo de Juan Cabré dedicado al arqueólogo que impulsó las excavaciones en la localidad, la iglesia parroquial de la Asunción o La Bassa históricamente utilizada para recoger agua y llamativa por sus grandes dimensiones.
En la lista también aparecen otros pueblos de España como Llanes (Asturias), Comillas (Cantabria), Setenil de las Bodegas (Cádiz) o La Cerdanya (Girona).