santoral 29 junio
El santoral católico homenajea hoy, 29 de junio, a los apóstoles San Pedro y San Pablo, discípulos de Jesús

El santoral católico recuerda hoy, jueves 29 de junio, a San Pedro, apóstol y patrón de Roma. San Pedro fue uno de los doce discípulos elegidos por Jesús para ser sus seguidores más cercanos y desempeñó un papel fundamental en el establecimiento y la propagación del cristianismo primitivo.

San Pedro era pescador de profesión antes de ser llamado por Jesús. A lo largo de su relación con el Salvador, Pedro demostró ser un líder valiente pero también un hombre de dudas y debilidades. Sin embargo, Jesús confió en él y lo designó como la «piedra» sobre la cual edificaría su Iglesia.

Después de la resurrección de Jesús, San Pedro se convirtió en una figura prominente en la comunidad cristiana. Viajó y predicó el Evangelio, estableciendo comunidades de creyentes en diferentes lugares. Finalmente, fue martirizado en Roma, donde se le atribuye haber sido crucificado cabeza abajo por su deseo de no ser crucificado de la misma manera que su Señor.

Este 29 de junio, el santoral también honra a San Pablo, apóstol y patrón de Roma. San Pablo, anteriormente conocido como Saulo, fue un feroz perseguidor de los cristianos hasta que experimentó una conversión radical en el camino a Damasco. A partir de entonces, se convirtió en uno de los mayores defensores y propagadores del cristianismo.

San Pablo escribió numerosas epístolas que se encuentran en el Nuevo Testamento y realizó varios viajes misioneros para llevar el mensaje de Cristo a diferentes regiones. Su enseñanza teológica y su celo apostólico dejaron una profunda huella en la Iglesia primitiva y en el desarrollo del cristianismo.

Hoy, recordamos y honramos a San Pedro y San Pablo como dos pilares fundamentales del cristianismo. Su fe inquebrantable, su valentía y su amor por Jesús son un ejemplo para todos los creyentes. Su martirio en Roma testimonia su compromiso y su entrega total a la causa de Cristo.

¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS SANTOS?

La onomástica es una forma de reconocer y honrar sus logros espirituales y de buscar su guía e inspiración en nuestras propias vidas. Se venera a los santos como líderes espirituales o figuras que han alcanzado un alto nivel de santidad y han vivido su vida al servicio de Dios o de una religión concreta.

Muchos santos tienen un día especial dedicado a ellos, que celebran los fieles de todo el mundo. Para ello, en cada cultura se celebran diferentes ceremonias religiosas, leyendo sus enseñanzas o visitando lugares sagrados asociados a ellos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR