Con la llegada del mes de julio, los aragoneses inician este fin de semana la primera operación salida de vacaciones del verano 2023. En total, está previsto que se realicen al menos 315.000 desplazamientos por carretera. Por ello, desde la Dirección General de Tráfico recuerdan que grandes peligros como el alcohol, la velocidad o las distracciones deben quedarse fuera de la conducción al volante.
En concreto, este año la campaña pone especialmente el foco en el alcohol. Y es que el número de conductores con presencia de alcohol en su organismo en siniestros mortales de tráfico ha sufrido un aumento considerable. Tanto es así que casi el 45% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico a los que les han sido practicadas las pruebas respectivas en 2022, arrojaron un resultado positivo en alcohol, drogas o psicofármacos.
“Es muy importante que pensemos y alertemos a los conductores. Lo que pretendemos todos al coger el coche para irnos de vacaciones es relajarnos y dejar atrás la tensión de nuestros puestos de trabajo. Si nos vemos involucrados en un accidente de tráfico nos echamos una carga a la mochila y una culpa que nos va a acompañar de por vida”, ha afirmado el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán.

Además, Beltrán también ha incidido en la importancia del resto de ocupantes del vehículo. “Quienes acompañan a los que conducen tienen que ponerse en un estado crítico de advertencia para que no cojan el coche en esas situaciones. Alcohol cero cuando se va a conducir y, por otro lado, no estar sujeto a ningún tipo de distracción”, ha señalado.
RECOMENDACIONES
Más allá de los principales factores de riesgo, también hay que tener en cuenta otros como el estado de las carreteras, la fatiga o el tráfico en carretera. En este sentido, aunque está previsto que las salidas sean escalonadas, las horas de más afluencia de vehículos podrían ser las de la tarde del viernes y la mañana del sábado.
En esta línea, el jefe provincial de Tráfico de Zaragoza, José Antonio Mérida, ha recordado la importancia de “comprobar cuales son los tramos en obras para tomar precauciones antes de iniciar la marcha”.

FALLECIDOS EN 2023
En lo que va de año 25 personas han perdido la vida en las carreteras aragonesas. En concreto, 21 de ellas han fallecido en vías interurbanas y otras 63 personas han resultado heridas graves. Mientras, en vías urbanas han fallecido 4 personas y otras 76 han resultado heridas graves. Esta cifra total es ligeramente inferior a la registrada en el mismo periodo del año 2022, cuando el total de muertos fue de 28 personas.
Del total de heridos hospitalizados en ámbito urbano en Aragón (76 personas) la provincia de Zaragoza asume el 87%. Y de estos 66 heridos graves acontecidos en la provincia, 62 lo han sido en el municipio de Zaragoza. Además, el mes de abril ha registrado la mayor siniestralidad grave en Aragón y el mes de mayo la mayor siniestralidad mortal.