Perro formado por la fundación Canem
A la entrega del cheque han acudido algunos perros que colaboran con la fundación

La Fundación Canem ha sido la receptora de los 4.139 euros conseguidos a través de las inscripciones de la I Andada Canina y Familiar Kalibo 5K de Zaragoza, que se celebró el 26 de marzo en el Parque del Agua. La recaudación servirá para apoyar las becas de formación de cachorros que sean capaces de detectar subidas o bajadas de glucosa en personas diabéticas o alertar de ataques epilépticos.

Se trata de un proyecto financiado a través de donaciones, en el que entregan perros de alerta médica a familias en las que algún miembro sufre diabetes o epilepsia y, gracias al cual, la familia que recibe el perro no se hace cargo de ningún coste. En este momento, la Fundación Canem suma 250 perros, de los cuales 50 han sido becados por esta fundación sin ánimo de lucro.

El presidente de la Fundación Canem, Francisco Martín, recibe el cheque de Kalibo junto a la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, y Miguel de las Morenas (centro)

El fundador de la entidad, Francisco Martín, ha agradecido la aportación proveniente de quienes se inscribieron a la andada y la generosidad de Kalibo por donarlo a la fundación, y ha recordado que “cada año, miles de personas son diagnosticadas de diabetes y epilepsia, muchos siendo niños, y tienen que aprender a vivir con esta enfermedad”.

Acompañado de varios de los cachorros que están siendo entrenados, ha indicado que “cuando terminen su adiestramiento, habrán aprendido a avisar, a través del ladrido, a su usuario 20 minutos antes de una subida o bajada de azúcar para que pueda tomar medidas”.

A través de sus ladridos, avisan a su usuario 20 minutos antes de una subida o bajada de azúcar para que pueda tomar medidas

El director general de Kalibo, Miguel de las Morenas, se ha mostrado orgulloso de apoyar este proyecto y ha recalcado que para ellos “es un auténtico placer hacer entrega del cheque a la fundación”. También ha recordado que “los animales en general y los perros, en particular, son un miembro más en nuestras vidas, y más aún en estos casos que son parte fundamental de la familia donde sus ladridos salvan vidas”.

Por su parte, la consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes, ha explicado que toma el testigo de la labor de Natalia Chueca y ha indicado que “el Ayuntamiento va a continuar durante los próximos cuatro años en el objetivo de que Zaragoza sea una ciudad amiga de las mascotas, fomentando una convivencia responsable, creando espacios adecuados para los perros e impulsando actividades para que las familias puedan disfrutar con sus animales”.

YouTube video

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR