Una tortilla de maíz de color azul, lengua de vaca marinada, salsa mole de pasas, boniato ahumado, cacahuetes y pipas de calabaza con chile son los ingredientes que le han hecho colocarse en el podio de la gastronomía mexicana de nuestro país. “Taco-Gras”. Ese es el nombre del taco que desde hoy se puede disfrutar en la carta del restaurante zaragozano Nola Gras, ubicado en la calle Francisco Vitoria.
Con el punto justo de picante, destaca porque se deshace en la boca. “Una vez que ya lo tenemos todo, es cuando se ve en los periódicos o en la radio. Pero el proceso para llegar al producto final es bastante complejo”, así es como el chef del restaurante, Álex Viñal, ha explicado el esfuerzo para alcanzar el éxito. A pesar de no ser una taquería, el chef ha asegurado que la cocina de Nola Gras comparte “el cariño y la tradición de nuestras abuelas” con la gastronomía mexicana.
Durante un mes entero, el cliente estuvo probando el taco premiado. Un 60 % lo valoraba el comensal y el otro 40 % era trabajo de los inspectores. Al terminar el concurso, lo sacaron de la carta. Pero no hay de qué preocuparse… lo han vuelto a incluir y ya se puede disfrutar de nuevo.

“No distorsionamos la cocina mexicana, pero aportamos un poquito de lo nuestro. La clave está en combinar un toque creativo con sabores auténticos”, ha señalado Viñal.
Preguntado por su ambición para presentarse a futuros concursos, el chef ha afirmado que siempre va a ir a por todas porque los concursos les marcan objetivos. “Son retos que nos ponemos que, cuando llegan a materializarse, son positivos para todos, tanto para el equipo como para el comensal”, ha detallado.
Pero no es la primera vez que el Nola Gras se cuela en el palmarés culinario. En 2018, se hizo con el premio a la Mejor ensaladilla rusa y en 2021 ganó como Mejor Tapa de Zaragoza.