La tormenta sufrida eL pasado jueves en Zaragoza y alrededores fue sin duda un hecho histórico, tal y como lo han calificado desde Meteored.

La tormenta sufrida este jueves en Zaragoza y alrededores fue sin duda un hecho histórico, tal y como lo han calificado desde Meteored. Las condiciones ambientales que se dieron en la tarde del 6 de julio fueron propicias para el desarrollo de tormentas de larga duración. Varias supercélulas se desarrollaron en la provincia de Zaragoza y una de ellas afectó de pleno a la capital aragonesa. Una tormenta que, tal y como explican desde Meteored, fue causada por una supercélula severa de altas tasas de precipitación.

Antes de que ocurriese el desastre, las imágenes de satélite y radar mostraban señales inequívocas de que varias supercélulas se desarrollaron en zonas del noreste y norte de la Península, tal y como informa desde Meteored.

EL DESARROLLO DE LA SUPERCÉLULA EN ZARAGOZA: UN HECHO HISTÓRICO

Las supercélulas son tormentas muy organizadas y bastante extrañas. Pese a ello, las zonas de Aragón son bastante propensas y en el pasado, algunas ya había afectado a Zaragoza, según informan desde Meteored.

El impacto de esta supercélula en la ciudad de Zaragoza ha sido un hecho prácticamente histórico ya que se trata de una localidad muy poblada así como por la intensidad, extensión e impactos que han generado en la capital aragonesa ya que en la tarde de ayer se produjeron lluvias intensas, inundaciones y granizo.

Lo más llamativo sin duda de algunas de las imágenes que se presenciaron ayer en Zaragoza fue la precipitación abundante y torrencial que causó las inundaciones, muchas de ellas repentinas, que obligó a los servicios de emergencia a rescatar a muchas personas de sus coches y de los lugares inundados.

¿QUÉ ES UNA SUPERCÉLULA?

Las tormentas y los núcleos convectivos aislados se organizan y desarrollan de diferentes formas. Una supercélula es una estructura tormentosa y convencida aislada “Más organizada” que genera fuertes impactos en superficie.

Una supercélula es una estructura tormentosa en cuyo interior lleva asociada una poderosa corriente ascendente en rotación llamada “mesoción”, que ocupa una porción considerable dentro de una nube.

Todas las supercélulas llevan asociados fenómenos de alto impacto social o severos que incluyen granizo de gran tamaño, precipitaciones abundantes-torrenciales, vientos en superficie muy intensos e incluso la presencia de tornados. Al tratarse de una tormenta organizada, su duración es mayor que una tormenta convencional. Las supercélulas pueden generar gran cantidad de rayos. Lo que caracteriza precisamente a las supercélulas es la mesoción que hay en ellas ya que cuando toca tierra puede llegar a generar un tornado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR