focaccias zaragoza
Este bocadillo italiano se puede degustar en Zaragoza

La capital de la región de la Toscana es una de las ciudades con mayor concentración de arte entre sus calles. Pasear por su casco histórico es volver al Renacimiento y uno de los lugares más emblemáticos es la Piazza del Duomo. En esta ciudad se respira arte, pero también el indescriptible olor de los sabores italianos. Uno de los locales en el que siempre hay personas haciendo fila en su puerta y para el que muchos “es el mejor sándwich del planeta” es Al´Antico Vinaio.

Cuenta con tres locales contiguos y en cada uno se puede armar el panino a su gusto, aunque en la carta hay cinco considerados los más pedidos y todos por cinco euros. Es tanta su popularidad que es el segundo local más buscado en Tripadvisor en todo el mundo.

Esta comida callejera que tanto triunfa en Florencia también se puede disfrutar en Zaragoza gracias al restaurante La Recámara (calle de Casto Méndez Núñez, 27). Los bocadillos de esta pequeña empresa familiar se elaboran en el momento con pan focaccia y embutidos que llegan directos desde Italia -excepto el jamón, que es de origen nacional-, aunque su ingrediente estrella son las salsas, que les dan ese toque tan especial.

Regentado por Nicolás y su padre, llevan ya casi un año con este local en Zaragoza y es el único negocio de este estilo de toda la ciudad. «La acogida de la gente ha sido muy buena», y se mostraba muy contento.

focaccias zaragoza
Una de las curiosidades de estas focaccias es que están elaboradas con harina de Aragón, pero con una receta auténtica italiana

Una de las curiosidades de estas focaccias es que están elaboradas con harina de Aragón, pero con una receta auténtica italiana. «Producto, limpieza e intentar hacer bien las cosas y con cariño es la clave», añadía.

«A diferencia de otros sitios, el embutido es fresco, la mayoría de salsas las hacemos nosotros, hacemos unas dos hornadas al día para no congelar el pan, cortamos el embutido en el momento, la rúcula, el tomate y el aguacate la traen del Mercazaragoza todos los días», aseguraba su dueño.

En apariencia casi podría decirse que te traslada a Florencia de un solo bocado y es que esta bocatería está especializada en focaccias. Un pan de origen italiano con un interior esponjoso hecho con harina, agua y aceite de oliva. Hay nueve bocadillos entre los que elegir, pero en la mayoría de ellos el protagonista es un embutido como la mortadela, el pastrami o el salami. El producto lo tienen fresco y lo cortan y preparan en el momento, ante la atenta mirada de sus clientes, tal y como ocurre en la capital del Renacimiento.

La otra gran apuesta del negocio además de las focaccias son las latas para que sea más cómodo para el consumidor el servicio para llevar. Su siguiente reto es el vino en lata, un producto del que apenas hay tradición en España y tal y como explicaban, fuera del país hay más tradición de este producto. «Al final hemos conseguido sangrías en lata, hemos convencido a unas bodegas de hacer vino en lata y al final van a sacar una de las marcas en formato lata», todo un logro para este negocio.

SABORES AL MÁS PURO ESTILO FLORENTINO

La Recámara cuenta con muchas deliciosas opciones para poder degustar el auténtico sabor de las focaccias de Florencia. Por un lado, están las opciones saladas entre las que se encuentran el bocadillo de pastrami, porchetta, mortadela, sobrasada, salami, jamón duroc y jamón cocido. Para acabar de endulzar el momento de la comida aquí también hay cabida para el chocolate con los gofres de Nutella por un precio de tres euros.

CANDIDATO AL ZARAGOZA FOOD FEST

Desde La Recámara también quisieron aportar su granito de arena en el Zaragoza Food Fest el pasado mes de junio con el bocadillo Il Toscano, una deliciosa focaccia de porchetta artesanal acompañada de salsa trufada, crema de queso de cabra y unas frescas hojas de rúcula. El precio era de 6, 50 euros, aunque si se acompaña con una bebida como agua, cerveza o refresca su precio es de siete euros.

UN POCO DE HISTORIA

Este bocadillo que tanto triunfa en la actualidad, lo cierto es que tiene un origen de lo más humilde y es que la focaccia nació de la necesidad de alimentar a los antiguos estibadores italianos que necesitaban un almuerzo rápido de preparar. Aunque su origen es mucho más antiguo ya que, según la historia, fueron los antiguos etruscos o los antiguos griegos los que inventaron este popular pan.

UNA VISITA A LA TOSCANA DESDE ZARAGOZA

Aunque de momento no hay ningún vuelo directo hasta Florencia, Zaragoza cuenta con un total de cuatro vuelos hasta Italia. Cuatro de las grandes ciudades italianas como son Milán, Bolonia, Roma y Venecia están al alcance de los zaragozanos. Para poder acceder a Florencia y degustar las auténticas focaccias las dos mejores opciones son el vuelo a Bolonia o a Milán y desde allí utilizar la red de trenes del país para poder llegar hasta la ciudad del Renacimiento.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR