Los 839 profesionales de la abogacía adscritos al Turno de Oficio en Aragón atendieron 23.579 asuntos de Justicia Gratuita el pasado año, lo que supone un 4,7% menos que en 2021. Unos datos presentados en el XVII Informe del Observatorio de Justicia Gratuita que chocan con los vistos a nivel nacional, porque en la suma de los 83 Colegios de la Abogacía en España se atendieron más de dos millones de asuntos de Justicia Gratuita, con un aumento del 4,1% con respecto al año anterior.
En cuanto a solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita, los tres Colegios de la Abogacía aragoneses recibieron un total de 16.027 de ellas: 2.164 en la provincia de Huesca, 1.338 en la de Teruel y 12.525 en la de Zaragoza. Una cifra superior a 2021, cuando se recibieron 14.983 solicitudes.
El mayor aumento de asuntos en 2022 se produjo en materia de violencia de género, un 10,8% más que el año anterior, siendo 1.582 los casos atendidos en Aragón, por los 1.410 que se dieron enb 2021. Se trata de un incremento porcentual superior a la media nacional, que ha sido de un 8,8%.
Por otro lado, la inversión en Justicia Gratuita en Aragón disminuyó un 5,4% hasta alcanzar los más de 3,7 millones de euros. De estos, la inversión en las provincias aragonesas fue de 697.854 euros para Huesca, 480.688 para Teruel y 2.554.275 para Zaragoza. Cabe destacar que la inversión destinada a violencia de género en Aragón ha sido más del doble que en España, siendo de 414.290 euros, un 11% del total.
El presidente de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Consejo General de la Abogacía, Antonio Morán, ha querido poner en valor la labor que realizan los 839 abogados adscritos al Turno de Oficio en Aragón, que suponen una tercera parte de los profesionales colegiados en la comunidad: “Tener tantos compañeros en Aragón que se prestan voluntariamente a realizar todos estos servicios significa que lo están haciendo por pura vocación”.
Antonio Morán también ha aprovechado para destacar que, teniendo en cuenta que la inversión media anual por ciudadano para este servicio es de 6,25 euros, en Aragón esta inversión apenas llega a los 2,82 euros. “Estamos a la cola de todas las comunidades autónomas e incluso de la Administración General del Estado. Somos la Comunidad que menos invierte en Justicia Gratuita”, resalta.
REFORMA DE LA LEY DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA
La Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita considera que es necesario modificar o rehacer la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, que fue aprobada en 1996 y no se ha reformado. Además, han denunciado que “todos los gobiernos han desoído nuestra petición” y que la ley debe cambiarse para clarificar los criterios para los ciudadanos y porque las leyes que se van aprobando y hacen referencia a la primera complican su lectura y aplicación.
“Al legislador le da igual la justicia gratuita, es un tema que no le inquieta, porque ha estado funcionando bien España y porque los abogados no protestamos, pero hay un problema y se debe solucionar”, explicaba Antonio Morán. “Como a los políticos no les quita votos, no les interesa la justicia gratuita”.