YouTube video

Lucio de la Cruz fue elegido, el pasado mes de junio, nuevo presidente de Rotary Club Zaragoza tras el tradicional acto anual asumiendo así el cargo que ha ostentado Manuel de Codes.

Lucio de la Cruz Pérez es arquitecto técnico e ingeniero industrial y, en la actualidad, desempeña el cargo de director gerente en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza (COAATZ). A su vez, compagina desde hace cinco años su vida laboral y personal con Rotary Club Zaragoza, siendo miembro del club y brindando su ayuda para llevar a cabo una gran cantidad de acciones sociales y culturales de carácter nacional e internacional.

PREGUNTA.- ¿Qué le hizo querer formar parte de Rotary Club Zaragoza?
RESPUESTA.- Sobre todo era la presencia que tenía en otros países europeos. Estuve trabajando un tiempo en Inglaterra y, conforme te vas moviendo, descubres que Rotary tiene mucha presencia en Europa, y eso me llamó la atención. Además, tengo un buen amigo norteamericano que trabaja en Zúrich, pero está casado con una zaragozana y viven en Zaragoza. Él es miembro de Rotary en Zúrich y me puso en contacto con los miembros zaragozanos del club; y ahí comenzó todo hace cinco años, cuando descubrí las actividades que hacían.

Miembros de la Junta de Rotary Club Zaragoza

P.- Y ahora le han nombrado presidente, ¿cómo afronta el cargo?
R.- El año pasado asumía la presidencia Manuel de Codes y hemos estado muy coordinados; realmente cambian las personas, pero la estrategia prácticamente se mantiene igual. Aun así, lo afronto con ilusión porque se hacen proyectos muy bonitos que llenan bastante, tanto en el ámbito cultural como solidario. Siempre que afrontas este tipo de proyectos te planteas dejar huella con alguna propuesta nueva.

P.- ¿Qué objetivos y misiones se marca Rotary para este año?
R.- Afrontar un rejuvenecimiento del Club en cuanto a miembros. En otras instituciones de Centro Europa ya nos vienen avisando desde hace unos años de que se está produciendo un rejuvenecimiento del Club y está entrando gente de entre 30 y 40 años. Pretendemos que eso suceda en Zaragoza; que se anime esa sociedad joven y dinámica que viene pisando fuerte a unirse con nosotros para dinamizar la vida social y cultural de la ciudad.

P.- ¿Y usted como presidente?
R.- Vamos a trabajar en varias líneas. Por un lado, los proyectos internacionales. Se va a seguir con el tema de la vacunación contra la poliomielitis. Aunque aquí en España esté erradicada, se está trabajando mucho en los focos donde todavía sigue habiendo casos. Sobre todo, en Pakistán, en India y en algún país africano en el que hay algún brote. También tenemos otro proyecto en la India en el que estamos ayudando a la construcción de unos depósitos de abastecimiento de agua.

Lucio de la Cruz compagina desde hace cinco años su vida laboral y personal con Rotary Club Zaragoza

En el plano nacional, seguimos trabajando con los intercambios de juventud. Es una de las cosas más bonitas que hacemos porque mandamos a niños de Aragón un año de intercambio largo para estudiar en Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, India, Sudáfrica o Australia. A cambio, estas familias reciben también a otros niños extranjeros y se realizan unos intercambios super interesantes con el máximo nivel de seguridad. También tenemos el intercambio corto de verano, al que se acogen cada vez más familias.

A nivel local, hacemos una cena solidaria para recaudar fondos para una institución de Aragón. Los últimos años han ido destinados para la Fundación La Caridad, que hemos ido dotando al Colegio Cantín y Gamboa de material escolar, ordenadores o pupitres. Lo que pretendemos este año es aumentar los proyectos de recaudación.

P.- ¿Tiene algún proyecto en especial que le gustaría emprender en esta etapa?
R.- A mí me hace mucha ilusión la cena solidaria y eso que no tenemos este año todavía definido cuál va a ser la asociación, que tiene que ser de la provincia de Zaragoza. Es un proyecto ilusionante porque tenemos varias ideas en mente para subir un escalón, tener mayor presencia y, por tanto, aumentar la recaudación. También queremos aprovechar para dar a conocer el club y todo ese talento joven y con ganas que hay en Zaragoza.

De la Cruz está unido al club desde hace cinco años

Otro proyecto que nos apetece mucho es continuar con la plantación del bosque rotario porque el tema del medio ambiente no estaba incluido dentro de los fines de Rotary, pese a llevar 20 años trabajando en el tema de plantación de árboles. Desde hace tres o cuatro años, se incluyó la defensa del medio ambiente como uno de los ejes de trabajo ante las amenazas climáticas. Como teníamos ya experiencia, se hicieron ya algunas plantaciones en Garrapinillos y otra en Tauste. Además, otra de las actividades que se pretenden potenciar son las conferencias.

P.- ¿Cómo definiría Rotary Club Zaragoza y su misión a alguien que no les conozca?
R.- Nosotros trabajamos intentando mejorar la vida de las personas. Somos gente que dedicamos una parte de nuestro tiempo a intentar recaudar dinero o a intentar hacer proyectos para mejorar la vida de las personas que tienen algún tipo de dificultad. Por otra parte, te llevas un gran bagaje cultural y formativo, y de conocer personas interesantes que de otra forma no tendrías. Es una especie de binomio: tú das y tú recibes. Entonces yo creo que es muy interesante.

P.- ¿Qué diferencia y hace único a Rotary Club Zaragoza?
R.- Sobre todo, su presencia en todos los sitios del mundo. Por el hecho de pertenecer a Rotary, formas parte de un club que tiene aproximadamente 1.400.000 miembros en todo el mundo. Esto quiere decir que a cualquier sitio que vayas, eres bien recibido y en un sitio, además, con gran implantación en la sociedad.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR