Aunque refrescarse en algunas de las pozas que hay en Aragón y que sirven de piscina para muchos es un plan de lo más apetecible, hay quien prefiere meterse en los ríos, lagos y embalses para practicar algún deporte. El rafting es uno de los más populares y en Aragón hay un buen puñado de ríos en los que descender en estas balsas neumáticas por las aguas bravas. Sin embargo, el kayak se va abriendo paso como una opción diferente para disfrutar de la naturaleza por la posibilidad de dar un agradable paseo o añadir un poco más de adrenalina depende del lugar en que se practique. Estos son solo algunos de los lugares perfectos para hacer kayak en Aragón.
EMBALSE DE MEDIANO
El agua turquesa y la historia de un pueblo sumergido hacen del Embalse de Mediano un lugar idílico que recorrer en kayak. En este lugar se puede disfrutar de la paz y tranquilidad de la naturaleza al tiempo que se observan las impresionantes montañas y la flora de los alrededores del embalse. El kayak es aquí una actividad muy sencilla para la que no se requiere una preparación técnica, tan solo saber nadar.

En una canoa doble y con visitas guiadas, la actividad tiene una duración entre las 2 y las 4 horas (dependiendo de la empresa con la que se contrate) y una explicación sobre el pueblo de Mediano y ese campanario que quedó sumergido en el agua. Además, debido a la tranquilidad de la actividad también se puede hacer kayak con mascotas por el embalse. El precio de la actividad oscila entre los 46 euros por adulto y los 25 euros los menores de diez años y a los participantes se les da una preparación previa sobre cómo manejar el kayak con total seguridad.
RÍO CINCA (FRAGA)
Para aquellos que les guste algo más de adrenalina, el descenso del río Cinca en Fraga es la actividad perfecta para pasar un buen rato en familia o amigos. Se trata de un recorrido de unas dos horas y media de duración y se puede hacer en distintos tramos, por ejemplo, de Fraga hasta llegar casi a Mequinenza o de Zaidín a Fraga. Uno de los más emocionantes es el tramo de Escalona-Labuerda que, aunque no entraña dificultad, tiene una buena dosis de adrenalina para los amantes de la aventura.

De hecho, cada año, centenares de personas hacen el descenso del río Cinca en un evento deportivo que cuenta con participantes amateurs y también profesionales. Se trata de un recorrido de 19 kilómetros entre Fraga, Torrente de Cinca y Mequinenza y a una primera parte de zonas rápidas se une un último tramo muy tranquilo de unos 6 kilómetros. Este año se celebra el 20 de agosto y pueden apuntarse todos aquellos que tengan una mínima condición física y que sepan nadar.
EMBALSE DE LA PEÑA (RÍO GALLEGO)
El Embalse de la Peña y algunos de los otros tramos del río Gállego también son lugares imprescindibles para hacer kayak en la Comunidad de Aragón. Allí se puede realizar desde «Open kayak», un tramo con corrientes y con posibilidad de volcar, como un agradable paseo en canoa para ver la flora y la fauna con una mayor tranquilidad.
En el caso del «Open kayak» empieza en la zona denominada como «playa de Murillo» y, con una duración de dos horas y unos 8 kilómetros de recorrido, permite disfrutar de corrientes y también de «aguas planas» para disfrutar del paisaje. Por otro lado, en el embalse de la Peña los participantes tendrán la posibilidad de disfrutar de un recorrido por la tranquilidad de las aguas y de admirar la flora y la fauna que rodea el entorno.

En general, los precios para estas actividades oscilan entre los 20 y los 50 euros dependiendo de la empresa que las oferte.
RÍO GUADALOPE
El descenso en kayak por el río Guadalope es la estrella del turismo de aventuras en Teruel. Un recorrido de 5,5 kilómetros en los que el participante podrá sentir la adrenalina de los rápidos del río y la paz de las zonas más calmadas y que transita entre la presa de Calanda y el municipio de Castelserás.
La actividad está diseñada para que todos puedan participar incluso aquellos que no tienen experiencia en el deporte. Además, no hay peligro ya que las canoas son autovaciables por lo que no existe peligro de quedarse atrapado en ella ni de hundirse. Una de las cosas que más engancha de esta ruta es la belleza de los paisajes que se recorren y las limpias aguas del río.

El descenso tiene una duración aproximada de unas tres horas y un precio de entre 35 y 40 euros por persona según la empresa en que se adquiera la actividad.
MAR DE ARAGÓN
El Mar de Aragón no podía faltar en la lista de lugares idílicos en los que hacer kayak. Este inmenso «mar» de aguas azules es perfecto para practicar todo tipo de deportes acuáticos y también para ser explorado a bordo de una canoa. Allí se pueden hacer rutas guiadas de una duración en torno a las dos horas en las que además de darle a las palas se podrán descubrir un sinfín de rincones.

La belleza de los paisajes y la gran variedad de flora y fauna del entorno convierten este lugar en una lugar mágico para perderse en familia o con amigos al tiempo que se hace un deporte fácil y seguro para todos. Las visitas guiadas en kayak por el Mar de Aragón tienen un precio aproximado de 35 euros por persona.