Cada vez son más las personas que reclaman un jacuzzi en las casas rurales, especialmente aquellos que son exteriores y desde los que se puede disfrutar de algunas de las vistas más espectaculares de Aragón. Son muchas las casas rurales que ofrecen ya este servicio a sus clientes, unos lugares mágicos a la vez que relajantes en los que además de disfrutar de un fin de semana romántico, se pueden visitar algunos de los tesoros mejor guardados de las provincias de Huesca y Teruel.
CASAS RURALES ORDESA
Ubicada en la comarca del Sobrarbe en la provincia de Huesca, la primera parada de esta ruta por las casas rurales aragonesas con jacuzzi es Belsierre. Casas Rurales Ordesa se encuentra muy cercana a la villa medieval de Aínsa y el Parque Nacional de Ordesa. Dispone de casas de turismo de entre dos y nueve plazas.

Cuenta con todo lo necesario para un fin de semana como amplios jardines, zona de aparcamiento, barbacoas y lo más significativo y demandado de este complejo: los jacuzzis. Después de un relajante baño se pueden visitar algunas de las zonas más destacadas de los alrededores como el Castillo de Boltaña, la ermita de Tella o la Iglesia de San Martín, considerada monumento nacional desde 1977.
BALCÓN DEL PIRINEO
Uno de los lugares más famosos de la provincia de Huesca con jacuzzi es el Balcón del Pirineo. Ubicado en la pequeña localidad de Buesa, este complejo cuenta con un total de siete apartamentos rurales con amplios jardines y jacuzzi en cada una de las habitaciones. Además, el atractivo turístico más demandado es el que se encuentra al aire libre de uso compartido entre los alojados en los apartamentos y desde donde se pueden contemplar unas impresionantes vistas.

El restaurante del Balcón es también muy famoso por sus carnes asadas del Valle de Broto. Se puede aprovechar la estancia en este calmado lugar para visitar el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido o hacer barranquismo en los alrededores.
APARTAMENTOS EL RACO DE VALDERROBRES
Los apartamentos El Raco de Valderrobres, ubicados en la provincia de Teruel, están considerados como una edificación histórico-artística de la comarca del Matarraña. La casa está dividida en cuatro plantas y se puede alquilar en su totalidad o por apartamentos. Una de las cosas que más llama la atención es el jacuzzi que hay en las habitaciones, perfecto para disfrutar de un finde relajante.

Se encuentran ubicados en el casco histórico de Valderrobres por lo que algunos edificios destacados que se pueden visitar en esta localidad turolense son el Ayuntamiento, una joya arquitectónica del siglo XVI al que se accede a través de un puente gótico. Se pueden visitar también el castillo-palacio de Valderrobres y la iglesia de Santa María la Mayor.
RURAL MATARRANYA
En la localidad de Calaceite en Teruel se encuentra la casa rural Matarranya, una empresa familiar de agroturismo. Esta casa del siglo XVII fue restaurada en 2006 y se trata de un edificio de piedra que en la antigüedad albergaba un pósito público conocido como Almudí, de origen musulmán. Después de su rehabilitación, la casa cuenta con un total de tres viviendas independientes y uno de los elementos que más resalta de las habitaciones son los jacuzzis.

De cara a hacer turismo por la zona, el Matarranya destaca por su biodiversidad debido a la combinación de montaña con campos de cultivo de los que es posible disfrutar ya sea andando, en bicicleta o incluso a caballo. Desde esta casa se puede llegar paseando hasta la ermita de San Cristóbal o al poblado íbero de San Antonio. Para los que prefieran un paseo algo más largo, pueden visitar la ermita de Santa Ana.
ALOJAMIENTOS RURALES MALLOS DE RIGLOS
Muy cercano a los impresionantes Mallos de Riglos, el alojamiento Mallos de Huesca, en la localidad de Ayerbe, permite a sus visitantes disfrutar de la naturaleza y desconectar. Disponen de un total de 9 alojamientos. Cuenta con la posibilidad de hacer gran cantidad de excursiones, piscina, ático y, como no podía ser de otra forma, jacuzzi.

Ayerbe es la capital del Reino de los Mallos y a diez kilómetros se encuentra ubicado Murillo de Gállego, un pueblo pre pirenaico con numerosas empresas de aventura y de deportes acuáticos que aprovechan el transcurso del río Gállego. Otros lugares cercanos son Riglos, a 15 kilómetros, Bolea, a veintidós, o San Juan de la Peña a 54 kilómetros, un espectacular espacio protegido muy cercano al pueblo de Jaca.