Llegan las esperadas vacaciones, aunque no para todo el mundo. Son muchos los que durante los meses estivales tienen que seguir trabajando. A pesar de todo, desde Zaragoza hay una gran variedad de escapadas para hacer en el día a lugares de lo más variopintos. Castillos, pueblos medievales, lugares encantados, paseos por la naturaleza, playas y algunas de las localidades más bonitas de Aragón son solo unas pinceladas de todos los planes que están a menos de tres horas de la capital aragonesa.
MONASTERIO DE PIEDRA
El Monasterio de Piedra es uno de los lugares más visitados de Aragón, por lo que es una de las escapadas imprescindibles en el día desde Zaragoza. Ubicado a menos de una hora y media en coche desde la capital aragonesa, en este lugar se combina un parque-jardín histórico del siglo XIX con un monasterio cisterciense del siglo XIII. Se trata de un plan perfecto para una escapada de día desde la ciudad, ideal para realizar en familia en un lugar único. La riqueza tanto histórica como natural de este lugar con sus cascadas y exuberante flora, lo convierten en una de las zonas más bellas que esconde Aragón.

PASARELAS DE ALQUÉZAR
Una de las mejores excursiones que se pueden hacer desde Zaragoza son las pasarelas de Alquézar. Se encuentran a apenas una hora y media de la capital aragonesa y además de un paseo por la naturaleza, es posible descubrir uno de los pueblos que forma parte de la red de Los Pueblos más bonitos de España. Caminando por sus calles se llega hasta el inicio del recorrido de las pasarelas. Un paseo sencillo de unas dos horas de duración desde el que es posible admirar los cañones de la Sierra de Guara y el río Vero, en el que durante el verano está permitido darse un baño, pero siempre con precaución.

CASTILLO DE LOARRE
A poco más de una hora de Zaragoza, en la provincia de Huesca, se alza el castillo medieval de Loarre. Fue construido en el siglo XI y la primera función que tuvo fue la de palacio real, después fue monasterio y más recientemente ha sido escenario de películas como la superproducción de «El Reino de los Cielos”. Pasear por el castillo es disfrutar del arte románico jaqués con matices orientales, descubrir una inscripción escondida de cantero y sentirse como un auténtico rey o reina por día.

BELCHITE Y SU PUEBLO VIEJO
El pueblo de Belchite se encuentra a menos de una hora de la capital. Dividido en dos partes, actualmente los habitantes viven en el Belchite Nuevo pero justo al lado se encuentra el Belchite Viejo, un pueblo “fantasma” que fue totalmente devastado durante la Guerra Civil. Para visitarlo, se realizan visitas guiadas que transportan a los que la realizan en un viaje en el tiempo al pasear entre los edificios que fueron bombardeados. Hay que ir con cita previa ya que es la única forma de poder visitar lo que queda del pueblo. Entre sus ruinas, muchas historias de fantasmas que harán a más de uno sentir escalofríos.

UN DÍA DE PLAYA EN TARRAGONA
Con la llegada del verano lo que más se busca son los destinos de playa. Uno de los lugares más cercanos para disfrutar de sol, arena y de una completa visita cultural es Tarragona. Esta ciudad portuaria catalana no solo tiene una playa en la que darse un refrescante baño, sino que cuenta con ruinas antiguas de gran relevancia histórica como el antiguo Anfiteatro Romano, el cementerio paleocristiano o la colonia romana de Tarraco.

LAGUNA DE GALLOCANTA
La Laguna de Gallocanta es un auténtico paraíso para los ornitólogos. Aquí se produce la migración de aves que hace el deleite de todo tipo de público. Hasta 60.000 ejemplares han llegado a ser contabilizadas en un lugar muy cercano a la ciudad de Zaragoza, ideal para visitar como una de las escapadas de un día. Además de la Laguna, aquí se encuentra también el Centro de Interpretación que cuenta con un museo interactivo y mucha información sobre aves. Puedes complementar esta visita con algunas rutas por la zona en bici o a pie.

MALLOS DE RIGLOS
Formados hace 65 millones de años y a solamente una hora y media de Zaragoza se encuentran los Mallos de Riglos. Debido a la erosión del agua, se han ido modelando dándoles el aspecto tan característico que presentan actualmente. Además de contemplar este insólito paisaje, se pueden hacer algunas rutas, visitar el pueblo o acercarte a algunas localidades cercanas como Vadiello o Murillo de Gállego. En la actualidad, es un referente para escaladores de todo el mundo llegándose a marcar 200 vías, en su mayoría de gran dificultad.

DAROCA Y EL ARTE MUDÉJAR
La localidad zaragozana de Daroca cuenta con calles de estilo medieval y edificios de judería. Es también uno de los pueblos más bonitos de Aragón y de sus edificios, 200 de ellos están catalogados como es el caso del antiguo Hospital de Santo Domingo que actualmente es la sede del Museo de Historia y de las Artes. En Daroca también es posible recorrer la muralla y llegar hasta el Castillo desde el que disfrutar de unas maravillosas vistas panorámicas de este pueblo medieval.

ALBARRACÍN
En la provincia de Teruel se encuentra Albarracín, un pueblo que está considerado como uno de los más bonitos de España. En un solo día es posible recorrer sus calles llenas de casas de color rojizo, las pequeñas ventanas con los característicos visillos, los balcones de forja o sus empinadas calles empedradas. Famoso por su estructura medieval, el castillo del Andador y las murallas del siglo X que rodean la localidad, es una de las escapadas en el día desde Zaragoza.

SOS DEL REY CATÓLICO
La última propuesta también está dentro de ese ranking de los pueblos más bonitos de Aragón. Se trata de Sos del Rey Católico, un pueblo ubicado en la provincia de Zaragoza perteneciente a la comarca de las Cinco Villas. Está declarado además como uno de los mejores conjuntos medievales de Aragón y en él se pueden visitar algunos lugares emblemáticos como la lonja, la plaza Mayor, el ayuntamiento o las casas nobiliarias, algunas de tal relevancia como la casa en la que nació Fernando el Católico.
