santoral 25 julio
El santoral católico recuerda hoy martes 25 de julio a San Santiago, El Mayor, uno de los apóstoles más destacados de Jesús

El santoral católico recuerda hoy martes 25 de julio a San Santiago, El Mayor, uno de los apóstoles más destacados de Jesús. San Santiago, también conocido como Santiago Zebedeo, era uno de los doce discípulos seleccionados por Jesús para ser testigos de su ministerio y predicar su mensaje de amor y salvación. Era hermano de Juan, otro apóstol, y ambos fueron llamados los «hijos del trueno» debido a su temperamento enérgico. Este santo se celebra en gran parte de España, como por ejemplo en las comunidades de Galicia, Castilla y León, Navarra y en las ciudades de Santander y Girona.

San Santiago ocupó un lugar especial entre los apóstoles, ya que estuvo presente en momentos importantes de la vida de Jesús, como la Transfiguración y la agonía en el Huerto de Getsemaní. Fue testigo de los milagros realizados por Jesús y escuchó sus enseñanzas profundas. Después de la Ascensión de Jesús, San Santiago se convirtió en un líder influyente en la Iglesia primitiva y fue reconocido por su valentía y dedicación en la predicación del Evangelio.

La tradición cristiana señala que San Santiago viajó a España para llevar el mensaje de Cristo. Allí, se le atribuye la evangelización de la región y se considera como el patrón del país. Su figura es especialmente venerada en la ciudad de Santiago de Compostela, donde se encuentra su tumba y se celebra el famoso Camino de Santiago, una peregrinación seguida por miles de fieles cada año.

En este día, recordamos a San Santiago, El Mayor, como un apóstol valiente y devoto que se dedicó a propagar el Evangelio de Jesús. Su ejemplo nos inspira a ser discípulos apasionados de Cristo, a proclamar su mensaje de amor y a vivir una vida de fe y entrega. Que su intercesión nos guíe en nuestro camino espiritual y nos fortalezca en nuestra misión de ser testigos del amor de Dios en el mundo.

¿POR QUÉ SE CELEBRAN LOS SANTOS?

La onomástica es una forma de reconocer y honrar sus logros espirituales y de buscar su guía e inspiración en nuestras propias vidas. Se venera a los santos como líderes espirituales o figuras que han alcanzado un alto nivel de santidad y han vivido su vida al servicio de Dios o de una religión concreta.

Muchos santos tienen un día especial dedicado a ellos, que celebran los fieles de todo el mundo. Para ello, en cada cultura se celebran diferentes ceremonias religiosas, leyendo sus enseñanzas o visitando lugares sagrados asociados a ellos.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR