La lista de destinos que cuentan con un vuelo directo desde Zaragoza es cada vez más amplia. Durante los meses de verano, los destinos más demandados son los de las islas y desde la capital aragonesa se puede volar de forma directa a un total de cinco: Palma de Mallorca, Menorca, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote. Cinco destinos muy diferentes entre sí pero todos ellos perfectos para una escapada de fin de semana. Con apenas tres días, se puede descubrir lo mejor de estos destinos isleños.
MALLORCA
La isla de Mallorca es uno de los destinos más solicitados no solo por los zaragozanos sino por todo el mundo para su descanso en verano. Sus aguas cristalinas y azul turquesa y sus pueblos de interior llaman la atención de miles de turistas que no quieren perderse los secretos mejor guardados de la isla. Con tres días se pueden descubrir algunos de los lugares más relevantes y disfrutar de unas pequeñas vacaciones.

El primer día, y ya que el avión aterriza en Palma de Mallorca, es bastante recomendable visitar la capital. Seguidamente, el pueblo de Pollença, famoso por las interminables escaleras llenas de estatuas. Para poder disfrutar también del mar, es interesante hacer una visita al cabo de Formentor y cerrar la jornada en el Puerto de Alcudia. El segundo día será de visitar calas concretamente cala Mondragó, cala S´Amarador, Caló des Moro y acabar el día en la plata de Es Trenc, desde donde se pueden disfrutar de uno de los atardeceres más bonitos de toda la isla. El último día en la isla, se puede aprovechar para ir a las cuevas del Drach y las cuevas dels Hams. Un plan diferente puede ser la visita al museo de Rafa Nadal y no irse de la isla sin antes haber visitado el precioso pueblo de Valldemosa y coger el famoso tren desde Palma hasta Sóller, uno de los pueblos más turísticos de la isla.
MENORCA
La isla de Menorca es un pequeño paraíso de aguas turquesa. En 1993 fue declarada reserva de la biosfera y sus paisajes están protegidos. Para tener una vista panorámica de lo que es la isla, durante el primer día es recomendable subir al Monte Toro, el punto más alto de toda la isla. Durante la tarde, una visita a Ciutadella para poder pasear a través de las estrechas callejuelas de esta bella ciudad portuaria menorquina. El primer día puedes terminar la jornada con una puesta de sol en la Cala en Forcat en el restaurante Sa Posta de Sol.

El segundo día comienza en Torre d`en Galmés, un poblado de la antigua colonia Talayótica de la isla. Durante la tarde, uno de los puntos más idílicos de la isla es la Cova d´en Xoroi, una cueva situada en un acantilado frente al mar. Durante la noche es visita obligada el pueblo blanco de Binibeca, un lugar lleno de casas blancas y uno de los puntos más turísticos de la isla. El último día puede comenzar en la Fortaleza de la Mola que cuenta con una magnífica vista sobre el puerto de Mahón que podrás visitar durante la tarde. Otra de las visitas obligadas es el Parque Natural de s´Albufera des Grau y el último punto del viaje el faro de Favaritx, donde disfrutar de un espectacular atardecer.
TENERIFE
La isla de Tenerife es conocida por sus playas y paisajes, su patrimonio cultural y artístico y la gran cantidad de actividades que ofrece a los visitantes. El primer día en la isla se puede descubrir la capital, Santa Cruz de Tenerife. Como punto de partida puede ser interesante realizar un free tour que te llevará por algunos de los lugares más destacados como la plaza del Príncipe, la iglesia de San Francisco, el castillo de San Cristóbal o el Mercado de Nuestra Señora de África. Para terminar el día, una de las mejores opciones es la playa de las Teresitas, uno de los símbolos de la ciudad.

El segundo día es ideal para visitar el Parque Nacional del Teide. Allí se encuentra el pico más alto de España y el observatorio, uno de los más prestigiosos de Europa. Este día se puede visitar también La Laguna, una ciudad cargada de historia cuyo símbolo más importante es la catedral de San Cristóbal. El último día puedes aprovechar para descubrir las playas más especiales de la isla entre las que destaca la playa El Ancón con arena negra, la playa de Los Patos y la playa El Bollullo. Se pueden terminar tus días en la isla en el pueblo de Masca y los acantilados de los Gigantes.
LANZAROTE
Recorrer la isla de los volcanes en tres días es posible. La preciosa isla canaria de Lanzarote cuenta con paisajes volcánicos espectaculares, aguas turquesas, piscinas naturales y pueblos de casas blancas. Disfrutar de la isla en tres días es posible. El primer día puedes aprovechar para descubrir el Parque Nacional de Timanfaya, la ruta del volcán Caldera Blanca. El Golfo, el Charco de los Clicos, la Playa de Montaña Bermeja, los Hrevidero Salinas de Janubio y La Geria. El segundo día también será de lo más intenso con la visita a la Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua, el Caletón Blanco y el Mirador del Río, para disfrutar de unas espectaculares vistas. La jornada se puede terminar con la visita al Jardín de Cactus y la Fundación César Manrique y Teguise.

El último día en Lanzarote es ideal para visitar la Casa Museo del Campesino, Las Grietas, refrescarse en las Playas del Papagayo, Marina Rubicón, la playa Blanca, la playa Flamingo, playa Chica y la última parada del viaje, Arrecife.
GRAN CANARIA
Gran Canaria es una isla inolvidable de paisajes sorprendentes en los que no faltan barrancos, montañas, increíbles playas y en definitiva una isla de cuento para los amantes de la naturaleza. En tres días es posible disfrutar de algunos de los lugares más emblemáticos. El primer día en la isla es un buen momento para visitar el norte. La primera parada es el pueblo de Agaete y seguidamente visitar el pueblo de Arucas, un pueblo interior en el que puedes subir a la montaña de Arucas y disfrutar de las vistas así como la fábrica del famoso ron de Arehucas. El primer día termina en Gáldar, la que fuera capital de reino de los guanartematos donde se puede ver el cráter volcánico de la Caldera de Los Pinos de Gáldar.

El segundo día merece la pena visitar la capital, Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una ciudad con barrios muy variados y abierta al mar. Algunos de los lugares destacados son el barrio de Vegueta, la catedral de Santa Ana, el museo de Benito Pérez Galdós y Las Coloradas. En Gran Canaria es posible alquilar un barco para recorrer la costa. La última parada en la segunda jornada es Maspalomas, un complejo dunar que ofrece uno de los paisajes más bonitos de Gran Canaria. El día tres se puede visitar el Roque Nublo y finalizar el viaje con la visita a los pueblos marineros de Puerto de Mogán y Puerto Rico.