Como si se tratase de “la confección de un traje a medida”, así se define gran parte del trabajo del Grupo Social ONCE que apoya a las personas con discapacidad ofreciendo servicios personalizados. Este “traje” le salvó la vida a Fernando Lafuente, que con 46 años tuvo que acudir a la ONCE en busca de ayuda después de sufrir una bajada de la visión a menos del 10%. “Tu vida pasa de 0 a 100 en ese momento. Cosas tan simples como mirar un precio en el supermercado pasó a ser un verdadero reto”, relataba Fernando, asegurando que en ese momento “te desconectas del mundo». Pero gracias a la ayuda de la ONCE pasó de considerarse «un incapacitado» a verse como una persona totalmente plena.
“Si no fuera por la ONCE, las personas con visión reducida solo podrían estar en el sofá de su casa, escuchando la radio con la luz apagada. Hacen un seguimiento de cada una de las personas y sus necesidades”, concluía su testimonio Fernando, quien actualmente trabaja en el Hospital Clínico y puede llevar a cabo una “vida normal”.
Historias como la de Fernando se ven reflejadas en los números y en todos los logros del Grupo Social ONCE que alcanzó máximos históricos en 2022 en retorno social para la ciudadanía en generación de empleo, inversión a personas discapacitadas y pago de premios a los clientes de las loterías. Concretamente, en Aragón se generaron 625 empleos, se destinó una inversión de 230 millones de euros a nivel nacional a estas personas y solamente en Aragón se repartieron 15 millones de euros en premios.
La delegada de la ONCE en Aragón, Raquel Pérez Valcárcel, ha sido la encargada de presentar algunos de los datos más destacados del Informe de Valor Compartido del Grupo Social. “Devolvemos a la sociedad todo lo que la sociedad nos da, la solidaridad la devolvemos en forma de solidaridad”, aseguraba Pérez Valcárcel.
DATOS MÁS DESTACADOS DEL INFORME
En 2022, el Grupo Social ONCE, realizó un impulso sin precedentes a dos realidades que forman parte de su ADN. Por un lado a la igualdad a través del empleo para personas con discapacidad y a la igualdad de las mujeres. Concretamente, incrementaron en un 4,2 puntos el porcentaje de personas con discapacidad en plantilla, hasta un 62, 4% y en 1,5 puntos el porcentaje de mujeres, hasta el 44,3%. En total, 68.705 trabajadores y trabajadoras en España, de ellos, 1477 solo en Aragón, siendo el cuarto empleador no estatal en España y el primero del mundo en discapacidad.
Estos son algunos de los datos más destacados del Informe que en palabras de la delegada de la ONCE en Aragón, Raquel Pérez y de la vicepresidente del Consejo Territorial, Ruth Quintana, son “la demostración de que es posible combinar el compromiso adquirido con la sociedad con un modelo de rentabilidad económica y social basado esencialmente en el retorno social, esto es, en devolver a la ciudadanía hasta el último euro de lo que recibimos de ella”.
LA VOZ DE ESTAS CIFRAS
Todos estos datos se han visto materializados durante la presentación en el caso de Andrea Corina, quién con apenas veinte años tuvo una enfermedad que provocó una discapacidad visual que le cambió la vida pero que gracias a la ONCE pudo volver a tomar las riendas de su vida y actualmente trabaja en la empresa de Ilunion. “Me apasiona acompañar y velar por el bienestar de los trabajadores, ser partícipe de los pequeños logros de estas personas en el trabajo. Aquí he encontrado mi lugar perfecto y como persona con discapacidad no puedo tener más que palabras de agradecimiento”, aseguraba Corina.

Otra de las personas que hace posible la labor de la ONCE es el de Begoña Sanz que fue reconocida como la mejor vendedora de la ONCE del año 2022 en el ámbito de Aragón. Con 47 años le dijeron que era “muy mayor para entrar en el mercado laboral” y fue gracias a la Once que consiguió la oportunidad que otros no le quisieron brindar como vendedora. “Me encanta mi trabajo, disfruto haciendo feliz a la gente y espero seguir aportando más para que esta familia crezca”, reconocía Begoña.
JUEGO RESPONSABLE
ONCE elevó un 8,5% sus ventas de productos de lotería responsable, segura y social hasta los 2.426 millones de euros. De esta cantidad, el primer gran retorno fue una lluvia de 1.372 millones de euros repartidos en todo el país y en Aragón, los premios que llegaron a los ciudadanos ascendieron a los 15. 199.000 euros.
Del total de ingresos, un 32,6% se destinó a salarios y gastos de gestión, un 9,5% en servicios sociales siendo esa cifra en Aragón de 1,8 millones de Aragón y el resto, el 2,6%, en una prima de participación de la plantilla. Estos ingresos permitieron, entre otras acciones, acoger a 3.100 personas que perdieron la vista en 2022, 81 de ellas en Aragón y ofrecer atención personalizada con la que ya cuentan las más de 70.490 personas ciegas afiliadas a la Once.
Gran parte esta acción se apoya en la gestión de ese modelo de Juego Responsable, seguro y social, con 85 años de historia a pie de calle de la mano de los más de 19.000 vendedores y vendedoras, 343 en Aragón, y todos ellos con discapacidad.
EMPRESAS SOCIALES
En los últimos años, las empresas del Grupo Social ONCE han impulsado la contratación de personas en riesgo de exclusión, como 119 mujeres víctimas de violencia de género, 28 refugiados ucranianos y otras 293 personas vulnerables. En el caso de Ilunion cerró 2022 con un récord de ventas de 1.000,2 millones de euros y más de 1.000 nuevos puestos de trabajo, que le sitúan como gran empleador de personas con discapacidad que cuenta con 480 centros de trabajo de los cuales, 18 están en Aragón.