El contenido que ofrece esta oficina virtual, que está respaldada por expertos médicos, es de lo más diverso

MAZ, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 11, consciente de la importancia de promover un estilo de vida saludable entre sus mutualistas, presenta una nueva sección en la oficina virtual eMAZ. En este espacio, la Mutua ha puesto en marcha ideas, herramientas y consejos para impulsar las acciones de empresa saludable como son la prevención de enfermedades, el aprendizaje de primeros auxilios o el manejo emocional. Y es que el objetivo no es otro que concienciar a los trabajadores sobre la trascendencia que tiene adoptar una actitud proactiva en relación con su salud.

El contenido que ofrece esta oficina virtual, que está respaldada por expertos médicos, es de lo más diverso. Así, dispone de menús completos con recetas e información nutricional y de alérgenos, y también proporciona tips sobre rutinas diarias que van desde el cuidado de los ojos o la protección frente al sol hasta los 10 mandamientos para un sueño perfecto.

El bienestar emocional, tan necesario para el cuidado de la salud mental, también tiene su hueco en este espacio. Los mutualistas disponen en él de material de ayuda, audiovisuales y un decálogo de consejos para ser más felices en la vida y poder alcanzar una vida saludable en su totalidad.

El objetivo es concienciar a los trabajadores sobre la trascendencia que tiene adoptar una actitud proactiva en relación con su salud

ESTILO DE VIDA ACTIVO

“En MAZ somos conscientes de que las enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares producen altas tasas de mortalidad y de discapacidad; por esta razón, a través de esta herramienta proporcionamos consejos para mantener un estilo de vida activo y evitar aspectos nocivos como el tabaquismo o el estrés”, señalan desde la Mutua.

“No hay que olvidar que los trastornos musculoesqueléticos son las dolencias de origen laboral más habitual y que afectan a millones de trabajadores en toda Europa, además de ocasionar miles de millones de euros para las empresas, por lo que proteger la salud de los empleados en este ámbito es primordial para nosotros”, subrayan desde MAZ. Así, “con herramientas y ejercicios para prevenir estos trastornos los trabajadores pueden reducir las lesiones y lograr un ambiente de trabajo seguro”, finalizan.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR