La periodista Pilar Perla ha obtenido el premio Pilar Narvión 2023, que otorga el Grupo de comunicación La Comarca, con el patrocinio del Ayuntamiento de Alcañiz. El galardón será entregado el próximo 1 de septiembre en el marco del V Curso de Periodismo de Alcañiz, ‘Periodismo y ciencia. Los divulgadores esenciales’. El prestigioso escultor figurativo Jorge Egea, alcañizano afincado en Barcelona con más de veinte años de trayectoria, es el autor de la estatuilla de este año, producida en alabastro del Bajo Aragón.
El jurado ha valorado la extensa y reconocida trayectoria profesional de Pilar Perla Mateo (Zaragoza, 1968), periodista aragonesa especializada en Ciencia, Tecnología e Innovación. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza, coordina desde 1994 el suplemento sobre Ciencia y Tecnología ‘Tercer Milenio’ de Heraldo de Aragón. Perla es también la coordinadora del blog ‘De cero a ciencia’, así como de las Jornadas de Divulgación Innovadora ‘D+I’ (www.divulgacioninnovadora.com).
Además, Perla ha formado parte del Consejo Científico y Tecnológico de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, y ha sido vicepresidenta de la Asociación Española de Comunicación Científica. Profesora invitada del Máster de Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra, Perla ha impartido clases en diversos cursos de comunicación de la ciencia en universidades y centros de profesorado y recursos, y ha coordinado la publicación ‘Manual online de comunicación para investigadores’, de la Universidad de La Rioja.
Durante su trayectoria, Pilar Perla ha sido merecedora de numerosos galardones, como el Premio CSIC de Periodismo Científico, el Premio Tecnalia sobre Investigación e Innovación Tecnológica, el premio José María Savirón a la Divulgación Científica, el Premio Especial del Jurado en los XV Prismas de las Ciencias y la Divulgación o el Premio Especial del Jurado de Ciencia en Acción.
VALORACIÓN DEL JURADO
El jurado de esta edición se reunió la semana pasada en Alcañiz para valorar el perfil de 25 periodistas científicos de toda España, con la presencia del alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan; la presidenta del Colegio Profesional de Periodistas de Aragón, Sara Castillero; la directora del Curso de Periodismo, Eva Defior, y la coordinadora del Curso, Gema Romero.
El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, pone de relieve que “Alcañiz tendrá de nuevo la oportunidad de ser la sede de un encuentro profesional de máximo nivel, como es el Curso de Periodismo. Además, este premio Pilar Narvión es un homenaje a una de nuestras mujeres más destacadas».
Por su parte, la directora del Curso de Periodismo, Eva Defior, señala que «Pilar Perla representa todos los valores que queremos trasmitir con este premio: rigurosidad, humildad y capacidad de comunicar temas absolutamente complejos”.
Asimismo, la decana del Colegio Profesional de Periodistas de Aragón, Sara Castillero, recuerda que “Pilar Perla es una figura destacada en el Periodismo científico en Aragón y España”.
SOBRE EL PREMIO PILAR NARVIÓN
El premio Pilar Narvión nació en 2020 para reconocer las trayectorias de periodistas de prestigio, comprometidos con su profesión.
Pilar Narvión Royo (Alcañiz, 1922-Madrid, 2013) fue una periodista pionera de la información política y parlamentaria en nuestro país, erigiéndose como referente especialmente relevante durante la Transición. Fue la segunda socia más antigua de la Asociación de la Prensa de Madrid, donde ingresó en 1955, y la primera mujer en dedicarse a la información parlamentaria.
Comenzó a escribir a los 13 años en la revista Domingo. Fue corresponsal en Roma y París del Diario Pueblo, en el que fue la primera mujer en la década de los 50 y del que llegó a ser subdirectora. De hecho, fue la primera mujer en alcanzar un alto cargo en un periódico en España. Narvión fue la primera persona galardonada con el Premio Víctor de la Serna de la Asociación de la Prensa de Madrid en el año 1973.